
Grave accidente de motocicleta en Malligasta dejó un hombre internado
Sociedad
Una investigación del ISEPCI que releva el aumento de precios de los barrios del conurbano bonaerense, explicó que en el mes de junio hubo mucha dispersión en los valores de los alimentos.
Miércoles 10 de Julio de 2024
13:37 | Miércoles 10 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) aumentaron 2,75% en junio y 103,24% en los siete meses de la gestión de Javier Milei, según un relevamiento sobre 57 productos de primera necesidad.
La información surge de un estudio del ISEPCI, el (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) que analiza 20 distritos de barrios populares del conurbano bonaerense.
Después de abril en que no hubo aumentos de los alimentos, los incrementos volvieron a hacerse presentes en mayo subiendo más del 6% y en junio las subas estuvieron en el orden del 2,75%. Según el analista Isaac Rudnik, esto expresa un "recorrido de inestabilidad que no encuentra equilibrio en el importe de los alimentos básicos en los comercios de cercanía".
El valor de la CBA para una familia de dos adultos y dos hijos/as pequeños/as, en junio alcanzó los $371.736,89
El valor de la CBA para una familia de dos adultos y dos hijos/as pequeños/as, en junio alcanzó los $371.736,89 contra $361.789 de mayo. Mientras en noviembre pasado la misma familia podía adquirir su CBA con $182.905,48. En los siete meses de Milei aumentó 103,24%.
Por su parte el costo de la Canasta Básica Total (CBT) que abarca -además de los alimentos- un conjunto de productos indispensables para la vida cotidiana, que para la misma familia en abril fue de $731.548, en mayo ascendió a $803.172, o sea +9,79%, en junio costó $817.821,16 o sea 1,82% más que en mayo, sumando +107,97%respecto a noviembre 2023.
En junio, los productos de verdulería siguieron marcando el ritmo de los mayores aumentos: subieron 5,15%. Los de almacén aumentaron 3,34% y las carnes 0,23%. Respecto a noviembre del año pasado el almacén lidera los incrementos con 110,71%, seguido por frutas y verduras con 110,19% mientras las carnes subieron 87,78%.
Qué alimentos subieron más en junio
Carnicería
Verdulería
Almacén
Las Más Vistas
Grave accidente de motocicleta en Malligasta dejó un hombre internado
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Jorge Jalil: “El que delinque tiene que pagar el daño causado”
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Alquileres para el verano suben 25%: cuánto costará alquilar un alojamiento
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
FARÁNDULA