
Allanamientos en Aimogasta por una causa de hurto: secuestran celulares pero no hallan el dinero denunciado
Locales
A falta de pesos, el gobierno de La Rioja emitió papeles con una nueva denominación para pagar parte de los salarios del empleo público; qué podrá ocurrir con esa cuasimoneda
Domingo 21 de Julio de 2024
11:11 | Domingo 21 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Algunos efuncionarios públicos de la provincia de La Rioja cobraron una porción de sus salarios con “Chachos”, y no con pesos emitidos por el Banco Central. ¿Qué pueden hacer con ellos? Si no los quisieran atesorar, ¿quién se los aceptaría como contrapartida de qué, y a qué precio? Estamos delante de uno de aquellos casos en los cuales las respuestas inmediatas surgen de ir primero hasta el final, y volver desde allí para acá.
–¿Por qué el gobierno de La Rioja pagó parte de sus salarios en “Chachos”?
–Porque no tenía pesos suficientes, lo cual implica que tenía dos alternativas: pagaba $ 100, 70% en pesos y 30% en “Chachos”; o abonaba 70% en pesos y nada en “Chachos”. Optó por la primera alternativa. ¿Por qué no ajustó otras partidas del gasto público provincial? Ignoro, pero seguramente porque lo consideró peor todavía.
–¿Por qué los empleados públicos los aceptaron?
–Porque no tenían alternativa. Otra vez, podrían haber aceptado 70% en pesos y 30% en “Chachos”; o 70% en pesos y nada en “Chachos”. También optaron por la primera alternativa. La pregunta es qué harán con la citada cuasimoneda, que, según algunos expertos, técnicamente es un bono.
–Lo escucho.
–Una opción consiste en quitárselos de encima, lo cual implica encontrar a alguien que esté dispuesto a ceder alguna mercadería o servicio contra “papelitos”. Otra alternativa es conservarlos, no digo como recuerdo, pero sí a la espera de que, en algún momento del futuro, la provincia tenga superávit fiscal y pueda rescatarlos. Como hizo Ramón Mestre en Córdoba con los Cecor, algo que terminó siendo la excepción.
–A quienes recibieron “Chachos” el Presidente de la Nación les dijo: “A mí no me miren”.
–Definición tajante y creíble. La única institución que no puede negarse a recibir “Chachos” es la que los emitió. Por ejemplo, en el cobro de impuestos provinciales. Ejemplo: un supermercado puede aceptarlos, no para pagarles a sus proveedores de otras provincias, pero sí hasta el monto que necesita para cancelar deudas impositivas provinciales.
–¿Está usted diciendo que fuera de esto los “Chachos” perderían su valor?
–Muy probablemente. Máxime cuando todos estén pendientes de los próximos pagos salariales por parte de la provincia. Porque la pregunta es: el referido pago hecho parcialmente con “Chachos”, ¿fue un hecho circunstancial o tiene que ver con las finanzas de la provincia? Si la realidad fuera esta última alternativa, ¿qué harán las autoridades provinciales al respecto?
–Pero si esto fuera así, en rigor de lo que estamos hablando es de una caída de 30% en las remuneraciones nominales de los empleados afectados.
–Efectivamente, aunque transitoriamente el tamaño de la reducción aparezca parcialmente disfrazado por la aparición de los “Chachos”.
–¿Podría esto forzar a la revisión de otras partidas de gastos públicos provinciales?
–Podría. Y no estaría mal que ocurriera. Quien, frente a esto, pregunta por qué no lo hicieron antes, no entiende el proceso decisorio, en le esfera tanto pública como privada. Tampoco cabe descartar que en el plano salarial se apliquen medidas específicas, es decir, no referidas a la totalidad de cierta categoría de empleados públicos, sino a situaciones concretas.
–El presidente Milei fue enfático con respecto a que el Estado nacional no rescatará las cuasimonedas. Pero esta no fue la experiencia de inicios del siglo XXI.
–Sí, pero en aquel momento la Argentina no contaba con un titular del Poder Ejecutivo que tuviera la determinación que el actual Presidente de la Nación tiene en materia fiscal. Como a usted le gusta decir, De Pablo, error tipo I, error tipo II, nadie tiene hoy que adoptar decisiones sobre la base de que, al final, a Javier Gerardo Milei le van a torcer el brazo.
–Dato que, muy probablemente, estén teniendo en cuenta el resto de los gobernadores.
–Muy probablemente, porque más allá de los cruces de espadas verbales, donde nadie se queda atrás, la política económica práctica, particularmente en materia fiscal, no tiene más remedio que ser aterrizada. Quien tenga que tomar decisiones le tiene que prestar más atención a las leyes, los decretos, las resoluciones, los comunicados del Banco Central, etcétera, que a los lugares comunes, tanto los planteados por los funcionarios como por los expertos. “A las nubes les importa un pito lo que piensan los meteorólogos”, recordó Walter Sosa Escudero. En economía ocurre lo mismo: la dinámica que plantea la vida misma es más fuerte que algunos sesudos análisis.
.Por Juan Carlos de Pablo
DEJANOS TU COMENTARIO
11 COMENTARIOS
papeles
| Lunes 22 de Julio de 2024
muchachos googleen sobre el pago a empleados en el ingenio San Martin del Tabacal de Patron Costa a finales del siglo XIX en Salta y comparen. Ahi esta la realidad
el furtivo
| Lunes 22 de Julio de 2024
hay 24 gobernadores y el unico equivocado es Quintela ? el unico q emite papelitos a pesar qe les mandan plata? y 100 millones de dolares qu ls prso l BID ?
Para Exorcista....
| Lunes 22 de Julio de 2024
Le erraste a la pastilla, pequeño simio....
Ahí lo tenés al bol....
| Lunes 22 de Julio de 2024
Hey Exorcista!!! No tenes que ser tan estúpido y decir tantas boludeces.No te hagas el adivino economista.
RECORDATORIO
| Domingo 21 de Julio de 2024
Hay comentaristas que no se enteraron que hay 100 funcionarios kirchneristas procesados, condenados y algunos detenidos es los últimos 20 años. O sea si la mayoría fueron procesados por desfalcos al estado argentino, no se que duda le cabe a muchos de por que estamos en la situación actual. Les guste o no, la única alternativa que quedaba es la actual, o sea dejar de robar !! Estamos esperando todos a la justicia argentina, máxima responsable de haber permitido esto durante al menos 40 años. O cambiamos todos o nos desintegraremos como sociedad. No hay mas oportunidades de eso estoy seguro !!
Sr Exorcista
| Domingo 21 de Julio de 2024
Usted es un psicópata encubierto. Hágase tratar, no está tan enferma la sociedad como ud cree. Se va acabando la época que los políticos y sus secuaces se llevan a la sociedad por delante. Saludos y cuídese!!!
Omar
| Domingo 21 de Julio de 2024
La intrucion a los chachos hay un solo interrogante cuando asumio milei dijo a todos los gobernadores hachiquen el estado porque no hay plata que paso quintela con su sobervia hiso caso omiso las certificaciones del ministerio de economia aduce que la rioja a recibido mas plata que el resto del pais pregunto donde fueron a parar o que bolsillo esta que paso compro los gremios colectivos bicicleta viajaban al extranjero para conocer otras naciones gastos inutiles encima saco prestamo de trecientos millones de dolares segun ellos hera para el parque olico y despues lo vendieron a la mitad esto no se entiende nunca respetaron los conbenios especiales santiago del estero en la legilatura tienen quinientos enpleados en la rioja dos mil enpleados le dijieron redusca los ministerios secretarios sub secretarios no dio bola creo lis chachos es ilicito por dobde lo busque si seria tan bueno lo hubieran hecho todas las provincia un gobernador dijo ese gobernador de la rioja se cree dueño de la provincia y de la plata esta re loco jamas hubiera hecho esto porque es una entrada de meza para ir aumentando pales en los salarios indilgentes de los riojanos que pasara en el futuro una deuda billonaria y que ningun precidente lo tomara y sera malusima administracion y estafa en contra el estado y los enpleados el fondo de esta costion es muy grave
Exorcista
| Domingo 21 de Julio de 2024
MILEI LO HIZO ! : PANIC SHOW ! " Luis Caputo y el BCRA le están asegurando a los fondos financieros que ingresaron luego de la devaluación de diciembre de 2023, la salida del país luego de haber usufructuado la bicicleta financiera tras la última devaluación. Al no devaluar, Caputo está asegurando que sus habituales clientes que entraron a hacer tasa en dólares, puedan realizar sus ganancias y pasarse de pesos a dólares, para salir del país. Es decir, el Ministerio de Economía y el BCRA, manteniendo el volumen y precio del CCL facilitan que los Fondos de Inversión saquen todos los dólares resultantes de sus inversiones especulativas. Esto induce a concluir que las reservas del BCRA bajarán hasta que estos grandes especuladores puedan salir de la Argentina, llegando a un nivel de reservas mínimo que no deje otro camino que la renuncia de Caputo y su equipo económico, para luego producir una mega devaluación con un mayor ajuste fiscal. Esto potenciará, hacia magnitudes sin precedentes, la crisis económica, social y política que estamos atravesando". La pregunta es si este proceso no entró ya en su etapa final. "
Mario
| Domingo 21 de Julio de 2024
No es a falta de pesos, pesos hay, incluso se pueden pagar mejores sueldos, ellos no quieren dejar de robar. Estan viciados.
Innecesaria
| Domingo 21 de Julio de 2024
una medida absurda del Gobernador desquiciado, solo para hacer daño al pueblo por votar en contra del color politico gobernado en la ocasion. Ahora bien, muestra lo desastrosa de su gestion en materia ecomonuca salarial. Asumió con la inefable frase...Con un oido en el Pueblo...., evidentemente no escucho la expresión del pueblo, en consecuencia, lo castigo. Hay otra manera Gobernador, reducir el gasto publico a partir de achicar la Mega Estructura Organizativa actual, gastos innecesarios de compras, alquileres, viaticos, combustible, parque automotor, el despilfarro a la hs de la compra de bienes y servicios, pago de eventos gratuitos, tirar plata en clubes sin alcanzar ningun logro deportivo a partir de una politica deportiva, porque no la hay; no hay una politica turistica provincial, sino, una disfrazada con el actual Ministro de Turismo; Bicicletas La Rioja quisiera saber cuanto se pagóy cuanto recauda, porque lo unico que falta, es destrabarlas y que se las lleve la gente, porque hace años que toman sol y frio sin que se les de bola, ah pero se sacan el pecho con las bici verde, un gasto inutil; y asi PUDIA nombrar un monton de hechos, que le permitiria generar un ahorro más que significativo.. Seguro que no lo va a hacer porque es opositor por opositor mismo.
ANALISIS APARTIDARIO...
| Domingo 21 de Julio de 2024
Tenemos en Argentina 23 provincias con sus respectivos gobernadores más la ciudad autónoma, o sea 24 en total. Mi pregunta seria: Si de 24 gobernadores , los cuales todos están sintiendo el ajuste necesario por el estado al que llegó el pais, ninguno de los 23 tomó una medida como la emisión de papeles sin valor. Se entiende que hay 23 equivocados y solo el más capaz e inteligente encontró la solución? Puede ser así? El pueblo se lo siente molesto entre dientes, pero nunca lo expresa públicamente en voz alta, esto se debería a que el 70% de los riojanos le debe algo al creador de los bonos. Bueno , veremos en diciembre del 2024 quien tenía razón si uno o los otros 23 gobernadores. Eso sí, todo sale mal las consecuencias son todas para el pueblo, por que en Argentina que Dios y la patria os lo demande son palabras vacías que se las lleva el viento.......
Las Más Vistas
Allanamientos en Aimogasta por una causa de hurto: secuestran celulares pero no hallan el dinero denunciado
Secuestran un vehículo en Olta por una causa de estafa iniciada en noviembre
Allanamiento en barrio Urbano 11 por una causa de defraudación: secuestran dos motocicletas
Detención en Chilecito: un disparo accidental de escopeta hirió a un policía durante un forcejeo
El municipio dejará de otorgar licencias profesionales a partir del 18 de mayo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA