
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Nacionales
Ayer fue otra jornada de baja generalizada en los dólares financieros. El objetivo del ministro de Economía es que sigan cayendo hasta niveles cercanos a $ 1.100. La contracara es que el Banco Central queda más vulnerable
Miércoles 31 de Julio de 2024
07:16 | Miércoles 31 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Economía, Luis Caputo, logró dar un nuevo paso para reducir la brecha cambiaria, un objetivo que se había puesto al anunciar la “fase 2″ del plan económico. Ayer los dólares financieros cayeron en promedio 2% y la diferencia con el tipo de cambio oficial quedó cerca de perforar el 30%.
Tanto el dólar MEP como el contado con liquidación terminaron con nuevas bajas, en niveles de $ 1.270. El dólar libre, por su parte, perforó con comodidad los $ 1.400 para cerrar en sus niveles mínimos del día, a $ 1.385.
Esta caída generalizada de los tipos de cambio se viene observando desde mediados de julio, pero la tendencia se profundizó en las últimas jornadas. Coincide con dos medidas claves que anunció el Gobierno y que ya están en plena implementación.
Por un lado, el cierre de los grifos de emisión monetaria. Esta etapa se cumplió con la negociación con los bancos que derivó en la recompra de los “puts”. De esta forma, las entidades perdieron la posibilidad de revender sus bonos a cambio de pesos.
Además, se eliminaron los pases pasivos, por lo que se eliminó la remuneración de deuda por parte del Banco Central. A cambio, los bancos recibieron Letras Financieras de Liquidez (LEFI), que emite el Tesoro y que pagan una tasa del 40% anual.
Las Más Vistas
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Quintela presentó “Previaje” e “Impulso Turístico 50/50” con los bonos Chachos para fortalecer el turismo provincial
Murió el periodista deportivo Walter Saavedra, relator conocido como “El poeta del gol”
"Lule" Menem, afuera: Pilar Ramírez asume como coordinadora de la campaña libertaria
Aimogasta: Centro vecinal de Barrio San Nicolás sigue en abandono y preocupa a los vecinos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Tras el revés parlamentario, los bonos argentinos se desploman y el riesgo país saltó a 1.453 puntos
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA