Locales

Ricardo Quintela: Proyección nacional y los «Chachos» para diferenciarse de Javier Milei en La Rioja

En un análisis realizado por la periodista Gabriela Origlia, publicado en La Nación bajo el título «La Rioja: Ricardo Quintela limita el uso de las cuasimonedas y solo los funcionarios cobraron parte de su sueldo en ‘Chachos'».

Miércoles 31 de Julio de 2024

282414_1722463131.jpg

18:49 | Miércoles 31 de Julio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ricardo Quintela ha decidido emitir cuasimonedas, conocidas como «Chachos», como una respuesta a las restricciones presupuestarias y la falta de envío de fondos del gobierno nacional liderado por Javier Milei.

Aunque la Legislatura autorizó la emisión de hasta $22,500 millones, Quintela ha utilizado esta herramienta con cautela, con solo $40 millones en circulación actualmente. Esta emisión ha sido destinada a pagar parte de los salarios de los funcionarios de alto rango y a ofrecer un bono extra de $50,000 a los empleados estatales. Quintela justifica esta medida por la «devaluación, el ajuste y la profunda crisis» que afectan a todas las provincias, especialmente debido a la reducción de un punto en la coparticipación federal, lo que según él ha perjudicado financieramente a La Rioja.

Además de su impacto económico, Origlia destaca que la emisión de los «Chachos» tiene una clara dimensión política. Quintela ha utilizado esta situación para fortalecer su proyección a nivel nacional, criticando abiertamente al gobierno de Milei y planteando dudas sobre la sostenibilidad de su administración. Esta estrategia parece ser un intento de Quintela de posicionarse como un líder regional con una postura crítica hacia el gobierno central, buscando atraer la atención y apoyo a nivel nacional.

El lanzamiento de los «Chachos» también ha sido impulsado mediáticamente por figuras como los periodistas Julia Mengolini y Diego Brancatelli, quienes han mostrado los billetes y discutido sus beneficios. No obstante, la aceptación de estas cuasimonedas en el comercio local ha sido limitada hasta ahora. Según Juan Keulian, director del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, la circulación de los «Chachos» es escasa, aunque se espera que aumente con el tiempo, especialmente si los comerciantes se adaptan a su uso.

Este análisis de Gabriela Origlia en La Nación pone en relieve no solo la respuesta de Quintela a la crisis económica, sino también su intento de utilizar esta situación para elevar su perfil político a nivel nacional.

DEJANOS TU COMENTARIO

7 COMENTARIOS

Bravo

| Viernes 02 de Agosto de 2024

Felicitaciones y siga adelante sr gobernador los trools riojanos no la ven

Cacho

| Jueves 01 de Agosto de 2024

Subí al banano Exorcista, debes tener la escarapela detonada de tan olfa que sos !!

Ufff, yo diría

| Jueves 01 de Agosto de 2024

proyección internacional, 😂😂😂 de La Rioja a dar clases en ña universidad de Harvard y otras de ese nivel 😂😂😂, o posiblemente asesor de los grandes líderes mundiales 😂😂😂

kintela

| Jueves 01 de Agosto de 2024

Renuncia kintela, estás haciendo todo mal

Mati

| Jueves 01 de Agosto de 2024

Proyeccion ideologica con la nuestra NO cumple con su trabajo de gobernador, prioriza lo ideologico y personal en detrimento de todos los Riojanos. FUERA!!!

Juan

| Jueves 01 de Agosto de 2024

En dinero que manda la Nación nunca llega al riojano, pq se lo roban en el ejecutivo, eso pasa hace décadas. y ahora autentican monedas falsas.

Exorcista

| Miércoles 31 de Julio de 2024

MILEI LO HIZO ! : CAMINO A SER ARGENZUELA ! "Inflacioneta imparable: los combustibles volverán a subir desde este jueves Suben las naftas, suben todos los precios. Esta es la única teoría del derrame que se muestra de forma fáctica y tangible. En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, muy por encima de la inflación. "

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA