
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Sociedad
El reclamo de los sindicatos petroleros es en contra la reimplantación del impuesto a las Ganancias. La medida también iba a complicar la provisión de combustibles a las estaciones de servicio.
Jueves 01 de Agosto de 2024
14:36 | Jueves 01 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio) y la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP) anunciaron ayer un paro contra la reimplantación del Impuesto a las Ganancias. Medida de fuerza que se implementaría a partir de este jueves e iba a afectar la provisión de combustibles a los vuelos en Aeroparque y Ezeiza. En este marco, es que, la Secretaría de Trabajo dicta la Conciliación Obligatoria.
La misma rige a partir de las 08:30 horas del día de hoy. El período conciliatorio es por 15 días y ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría. De esta manera, los sindicatos deben dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia.
Conflicto con los petrolero
La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros, fue quien lanzó el paro porque su grupo de afiliados están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
En un comunicado, el sindicato señaló que la provisión de combustible "presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente".
"Tras haber agotado todos las instancias y los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, y como resultado de las asambleas realizadas en todo el país, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzará con movilizaciones por tiempo indefinido, debido a la injusta restauración del Impuesto a las Ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero", indicó el gremio.
También denunció el “avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país”.
"Este impuesto improcedente alcanza a 6.000 trabajadores bajo convenio de refinerías que también incluye a los trabajadores de las terminales de combustibles de los aeropuertos y también a los que se encargan de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta en Puerto Rosales", señaló.
Las Más Vistas
Homenaje a Lázaro Fonzalida en Chilecito: “Fue un emblema del peronismo”
Tres chepeños detenidos en Salta con 31 kilos de cocaína de máxima pureza
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Un efectivo policial sufrió graves lesiones tras chocar en moto contra un auto en la zona sur
Tras su asunción, Quintela felicitó al nuevo Papa León XIV: "Paz, solidaridad y justicia social"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
En su primera homilía, el papa León XIV citó palabras de Francisco y pidió tomar a Jesús como modelo
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA