
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
Sociedad
El trabajo compara que en el mismo periodo de 2023 se habían registrado 8 muertes, lo que implica "un notorio incremento" en la cifra.
Viernes 09 de Agosto de 2024
15:15 | Viernes 09 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) informó que se registraron 15 muertes en cárceles federales en el primer semestre de 2024. El trabajo compara que en el mismo periodo de 2023 se habían registrado 8 muertes, lo que implica "un notorio incremento" en la cifra.
A través del documento estadístico “Muerte en cárceles federales”, el fiscal general Alberto Adrián María Gentili, indicó que en los primeros seis meses del año, desde el 1° de enero al 30 de junio, hubo 15 presos muertos en diez cárceles federales.
“El Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza tiene el mayor número de decesos con cinco muertes y en la Unidad 10 de Formosa fueron dos casos”, detallaron.
Mientras que hubo un caso cada uno en el CPF II de Marcos Paz, en la Unidad N° 8 Jujuy, la Unidad N° 7 de Resistencia, el CPF VI de Cuyo, la Unidad N° 6 de Rawson, el CPF III de Güemes (Salta), el CPF V de Senillosa y en la Colonia Penal Federal de Jóvenes Adultos de Marcos Paz.
Además, el informe destaca que siete de los 15 fallecidos tenían menos de 40 años y 14 eran varones y una mujer.
“Cuatro casos correspondieron a personas de nacionalidad extranjera de Paraguay, Bolivia y Cuba”, sumaron.
En relación a la situación procesal de las personas fallecidas, 11 se encontraban con condena firme y cuatro estaban procesadas, de las cuales seis llevaban menos de un año detenidas.
El reporte detalla asimismo la tipología de las muertes: “La Procuraduría indica que nueve casos fueron por causas no traumáticas y cinco por razones traumáticas, mientras que el restante es objeto de investigación”.
De acuerdo con los registros, la mayor parte de las muertes fueron producto de “problemas de salud” y dentro del conjunto de fallecimientos traumáticos predominaron las “muertes por ahorcamiento”, con tres casos; uno por “quemaduras”; y otro por “ahogamiento provocado por la ingestión de un elemento extraño”.
Las Más Vistas
Violento choque en barrio Luis Vernet: Un menor huyó y dejó a su acompañante herida
“Durante el gobierno de Milei se perdieron más de 7.500 puestos de trabajo en la construcción”
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
España: no solo el PSOE salpicado por corrupción, también Díaz Ayuso con problemas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA