
Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”
Deportes
Hubo representantes argentinos que lograron colgarse medallas pero vistiendo la camiseta de otro país. Los detalles.
Lunes 12 de Agosto de 2024
06:15 | Lunes 12 de Agosto de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Finalizaron los Juegos Olímpicos de París 2024, con un desempeño irregular de la delegación argentina que solo sumó tres medallas, aunque hubo compatriotas que consiguieron otras preseas pero representando a otros país.
Argentina culminó con una presea de cada “color”: consiguió la medalla de oro gracias a Maligno Torres en BMX freestyle; la plata en Vela Nacra 17, y el bronce a través de Las Leonas.
Sin embargo, París 2024 no solo fue testigo del desempeño de nuestros atletas nacionales, sino también del brillo de argentinos que, por diversas razones, eligieron representar a otras banderas. Fueron cuatro figuras del deporte argentino dejaron su huella en estos Juegos Olímpicos, sumando medallas para selecciones extranjeras.
Juana Camilión, la marplatense que desde pequeña hizo de España su hogar, se colgó la medalla de plata en el 3x3 femenino. Su talento y experiencia fueron fundamentales para que la selección española alcanzara el podio en esta nueva disciplina olímpica.
Gonzalo Peillat, el ex jugador de Los Leones, también se quedó con la plata, pero esta vez vistiendo la camiseta alemana. Tras su salida de la selección argentina, el destacado jugador de hockey sobre césped encontró un nuevo hogar deportivo en Alemania, donde rápidamente se convirtió en una pieza clave.
El vóleibol fue otro deporte en el que argentinos dejaron su huella. Javier Weber, histórico armador de la selección argentina y medallista de bronce en Seúl 1988, repitió el podio como asistente técnico de la selección estadounidense.
Por su parte, Julio Velasco, leyenda del vóleibol mundial y ex entrenador de la selección argentina, se consagró campeón olímpico como director técnico de la selección femenina de Italia.
Estos cuatro casos muestran la globalización del deporte y la capacidad de los deportistas argentinos de destacar en cualquier rincón del mundo. Si bien su elección de representar a otras selecciones generó debates, sus logros son un testimonio de su talento y profesionalismo.
Las Más Vistas
Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”
Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho
UNLaR suspende clases por duelo por 48 horas
Javier Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”
Detienen a empleado judicial tras hurtar en el Supermercado Delfín
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA