
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Locales
En el marco de la emergencia ferroviaria declarada por la CNRT, el Estado Nacional destinará recursos a mejorar la infraestructura existente antes de ejecutar proyectos clave como el Corredor Bioceánico Ferroviario.
Miércoles 04 de Septiembre de 2024
11:20 | Miércoles 04 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario, que conectará Argentina con el sudeste asiático a través del Paso Internacional San Francisco en Catamarca y la provincia de La Rioja, ha sido puesto en pausa. Según fuentes oficiales, la prioridad del gobierno es garantizar la seguridad operativa del sistema ferroviario, que actualmente enfrenta un estado de degradación severa.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha evaluado que el estado de la infraestructura y el material rodante no permiten avanzar con nuevas obras hasta que se solucionen los problemas de seguridad que afectan a los operadores ferroviarios. En este sentido, el gobierno ha decidido destinar los recursos públicos a mejorar el servicio ferroviario actual, en lugar de expandir la red hacia nuevos proyectos.
No obstante, el gobierno continúa impulsando la participación del sector privado mediante leyes y normativas que promueven la inversión en el sistema ferroviario. «Ante el interés del capital privado para potenciar la actividad ferroviaria, el Estado Nacional pondrá a disposición todos los recursos técnicos necesarios para acompañar su desarrollo», indicaron fuentes gubernamentales.
El Corredor Bioceánico, clave para mejorar la conectividad comercial con el sudeste asiático, sigue en la agenda del gobierno, aunque su ejecución dependerá de las mejoras en la infraestructura ferroviaria y de posibles inversiones privadas que aceleren su puesta en marcha.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Amagan y amagan tantos años
| Jueves 05 de Septiembre de 2024
Ahora ya no mas mentiras. NO VA MAS. Por dejados y ventajeros
Vengo del pasado
| Jueves 05 de Septiembre de 2024
Ya se robaron el corredor 20 veces, desde el año 90.
Claudio Martin
| Miércoles 04 de Septiembre de 2024
no veo la sorpresa en querer para obras que son claves para el desarrollo productivos de la region y del pais si ustedes desde multimedio fenix promueven este tipo de politicas que siempre perjudican al pueblo de la rioja!
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA