Nacionales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que la semana que viene se presentará una reforma laboral significativa. La propuesta permitirá a empresas y sindicatos negociar sistemas de despido alternativo
Sábado 07 de Septiembre de 2024
10:00 | Sábado 07 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de Javier Milei ha confirmado que la próxima semana presentará una reforma laboral “muy profunda”, según anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, durante el aniversario de IAEF en Mendoza.
Sturzenegger detalló que la reforma permitirá a empresas y sindicatos diseñar sus propios sistemas de despido, fuera del marco de la actual ley de contrato de trabajo. “Se podrá regular entre la patronal y el sindicato cómo será el sistema de despidos. Lo que se decida no será obligatorio para las empresas; solo funcionará si resulta beneficioso tanto para los trabajadores como para los empleadores”, explicó el ministro.
La reforma laboral será parte de la implementación de la Ley Bases y está diseñada para permitir una mayor flexibilidad en las relaciones laborales. “Vamos a estar presentando esta reforma la semana que viene”, afirmó Sturzenegger, destacando que el artículo clave de la ley, titulado ‘sistema de cese’, permitirá a las partes involucradas diseñar un sistema laboral a medida.
En su discurso, Sturzenegger también abordó lo que considera uno de los mayores problemas del país: el rol del Estado en la economía. “No creemos en el Estado como modernizador de la economía”, señaló el ministro, quien destacó que el gobierno está enfocado en tres áreas clave: la cultural, el equilibrio fiscal y la lucha contra la “casta”. Este concepto incluye, según Sturzenegger, a diversas formas de casta, incluyendo el sindicalismo, que considera que se lleva el 3% de la masa salarial de los trabajadores.
Mientras el Gobierno se prepara para la publicación de la reglamentación de la reforma laboral, la Confederación General del Trabajo (CGT), que ha rechazado formar parte de una mesa tripartita, negocia en bajo perfil para limitar el alcance de algunas modificaciones. Al mismo tiempo, el sector empresarial presiona para que la reforma permita una mayor libertad en la contratación y despido de trabajadores.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Ines
| Lunes 09 de Septiembre de 2024
QUE TANTA REFORMA, QUE AUMENTEN LOS SUELDOS A LOS JUBILADOS
Las Más Vistas
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA