
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Locales
Radio Fenix habló con el intendente entrerriano Francisco “Gringo” Azcue, el cual comentó que esta eliminación de tasas municipales es un plan de gobierno. “Lo prometí en campaña y lo estamos cumpliendo” comentó.
Martes 01 de Octubre de 2024
17:00 | Martes 01 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En un giro inusual dentro de la política municipal argentina, Concordia, una ciudad entrerriana con una fuerte herencia productiva, ha eliminado 300 tasas municipales como parte de un plan estratégico para reducir la carga impositiva y atraer inversiones.
Multiplataforma Fenix, dialogó con el Intendente de Concordia Francisco “Gringo” Azcue, el cual comentó que esta eliminación de tasas municipales es un plan de gobierno. “Lo prometí en campaña y lo estamos cumpliendo”.
"Claro que vamos a recaudar menos, pero también estamos bajando el gasto público. Hemos reducido el gasto en un 45%", aseguró Azcue, y enfatizó que la clave es "achicar el Estado, pero no eliminarlo".
En cuanto a la reducción de la tasa de alumbrado público, que antes cobraba el 16% del consumo energético. "A una pescadería que usaba mucha energía, por ejemplo, le cobraban lo mismo que a una casa por el alumbrado de la calle", explicó Azcue. Con las nuevas medidas, el cobro de esta tasa estará limitado a los primeros 150 kw de consumo.
El intendente explicó que la eliminación de estas tasas es solo el comienzo de un proceso más amplio de desburocratización y apoyo al sector privado, donde se busca "quitar trabas" para facilitar la inversión. "Es necesario perder el pudor de decir que las empresas están para ganar plata. Eso es lo que queremos, porque si a ellos les va bien, a la ciudad también", remarcó.
Azcue, se define como defensor de un "Estado presente, pero eficiente", afirmó que esta decisión fue una promesa de campaña, parte de un plan para revitalizar la ciudad que, según él, hace 50 años fue un ejemplo de desarrollo productivo. "Concordia supo ser una ciudad pujante, con pleno empleo y sin pobreza”.
El intendente explicó que la eliminación de estas tasas es solo el comienzo de un proceso más amplio de desburocratización y apoyo al sector privado, donde se busca "quitar trabas" para facilitar la inversión. "Es necesario perder el pudor de decir que las empresas están para ganar plata. Eso es lo que queremos, porque si a ellos les va bien, a la ciudad también", concluyó.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Leo
| Miércoles 02 de Octubre de 2024
Cosa que en las Rioja no v a pasar nunca. Ni por casualidad....delincuentes hdp..
Las Más Vistas
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Portezuelo: Padres de la Escuela N° 91 piden puertas en las aulas mientras inauguran sala de robótica
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA