
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Nacionales
Además, el Gobierno trabaja en seguir reduciendo el Estado con los exámenes de idoneidad para estatales de diciembre.
Jueves 31 de Octubre de 2024
13:00 | Jueves 31 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia de la Nación se puso cómo objetivo reducir el Estado al máximo posible y así mismo lo hizo. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció en su cuenta de X el despido de más de 33.000 personas del organismo estatal en los más de 10 meses de gestión de La Libertad Avanza.
El ministro posteó un gráfico en el que detalla que son 33.291 personas las despedidas. 20.026 de ellas pertenecen a la administración centralizada y descentralizada, otros 2.251 al personal militar y de las fuerzas de Seguridad y 11.014 a empresas del Estado. Este desglose, realizado de manera gradual, demuestra cómo fue la reducción del organismo en estos meses.
«La única manera sustentable de bajar la carga de impuestos es bajando el gasto público. Todo el equipo del presidente @JMilei trabaja para ello. Acá el gráfico con la variación en la planta de empleados públicos actualizada a septiembre», publicó Sturzenegger junto a la fotografía.
Los mayores recortes se produjeron al comienzo de la gestión: en enero se desvinculó a 7.607 personas y en abril fueron 7.000, entre los que se incluyen ceses de contratos, retiros voluntarios y jubilaciones. Sumado a esto, en diciembre el Gobierno nacional decidió cancelar los contratos de quienes habían ingresado a la administración pública en ese último mes durante el mandato de Alberto Fernández, además de no renovar los contratos que finalizaban en diciembre.
¿Se vienen más despidos en el Estado?
Como si toda esta situación fuese poco, Javier Milei trabaja en ampliar la cantidad de salidas de la administración pública. Para eso, el vocero, Manuel Adorni, anunció que se realizarán exámenes de idoneidad a los trabajadores para definir sus capacidades y qué tan relevantes son dentro de la administración pública, como para definir si en 2025 continuarán trabajando allí.
La idea es que, quienes aprueben los exámenes y tengan un rol importante puedan mantener su cargo. Por su parte, los que no logren ello, deberán irse porque no les renovarán el contrato ni los ascenderán a planta permanente, teniendo en cuenta que la evaluación será para los de la planta transitoria del Estado.
Por otro lado, los proveedores del Estado también serán revaluados y auditarán cuánto le compran a cada uno y sus montos. La idea es que continúe la reducción y, en caso de que no se siga achicando la administración pública, que al menos lo que se gaste sea menor que lo que se venía haciendo años anteriores.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA