
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Nacionales
Las Bolsas de Comercio de Santa Fe y Rosario señalan que hubo seis meses de evolución positiva, dejando atrás la recesión.
Jueves 31 de Octubre de 2024
14:10 | Jueves 31 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un estudio privado afirma que la Argentina salió de la recesión luego de sumar el sexto mes con aumento de la actividad económica. De esta manera, los primeros meses de la gestión de Javier Milei, en colaboración con el ministro de Economía, Luis Caputo, serían positivos tras unos indicadores negativos y una herencia de parte de la administración anterior que lo condicionó.
«El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) tuvo una variación de 0,5% en septiembre, encadenando su sexto mes consecutivo de evolución positiva», destacan en el informe elaborado en conjunto por la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, dos entidades que siguen de cerca el presente económico nacional.
Teniendo en cuenta estos datos, ambas entidades señalan que «se ha dejado atrás la recesión, dando lugar a un valle de la actividad, de manera provisoria, en marzo de 2024″, señaló el trabajo publicado hoy que compartió NA. De acuerdo a este informe, entre abril y septiembre el ICA-ARG «mostró un avance de 3,1%, recuperando casi toda la caída observada los tres primeros meses del año, y alcanzando así un nivel similar al de diciembre de 2023».
No obstante, señaló que «la tasa de cambio interanual continúa en terreno negativo, con una caída respecto a igual mes del año pasado del -3,5%». En el propio informe señalan qu el ICA-ARG sintetiza información comparable de diez indicadores económicos que abarcan amplios sectores de actividad y tienen una naturaleza de series coincidentes
Entre ellos se encuentran: productos de los principales cultivos extensivos, producción industrial, actividad de la construcción, importaciones totales de bienes, ventas minoristas, patentamientos de vehículos nuevos, recaudación nacional total, asalariados del sector privado registrado, tasa de entrada al mercado laboral, remuneración bruta total real (sector privado registrado). Todas las series son filtradas por estacionalidad y valores irregulares extremos.
De ese listado, siete de los diez indicadores tuvieron desempeño positivo en septiembre, número que se mantuvo relativamente estable en los últimos tres meses. Además, ocho de los diez indicadores aportaron de manera positiva en lo que va de la recuperación del ICA-ARG.
Las Más Vistas
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA