
Operario de Edelar cayó de un poste y fue trasladado al Vera Barros
Nacionales
Lo estableció la Cámara Federal de Mendoza.
Miércoles 06 de Noviembre de 2024
14:57 | Miércoles 06 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara Federal de Mendoza declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Movilidad que se
había aprobado durante la gestión del expresidente Alberto Fernández.
Se trata de la ley 27.609, que había entrado en vigencia el 1 de marzo de 2021, y esta es la primera sentencia definitiva, que corrige los errores de la movilidad de 2017 hasta fines de este
año; además, cambia el empalme de la ley que se había establecido en el gobierno de Mauricio Macri.
Además, modifica el efecto de los decretos y la suspensión de la ley en 2020 y reemplaza la movilidad desde julio de 2020, aplicada por IPC.
La Cámara Federal de Mendoza admitió el planteo presentado por cinco particulares y ordenó a la ANSES reajustar los haberes jubilatorios de los demandantes.
A través de un extenso fallo, la Cámara sentenció que "debe ordenarse a la ANSES que practique la liquidación respectiva a fin de recalcular y reajustar los haberes previsionales, en
función de las pautas citadas".
Asimismo, señaló que que "no corresponde su aplicación (la fórmula de Fernández) al momento de actualizar los haberes del actor en la presente causa".
Las Más Vistas
Operario de Edelar cayó de un poste y fue trasladado al Vera Barros
Accidente en la Ruta Nacional 60 provocó daños materiales entre un auto y un camión
La Rectora de la UNLaR pide disculpas a la comunidad universitaria durante su duelo familiar
La Rioja: joven de 22 años se subió a los cables en el barrio Islas Malvinas y amenazó con tirarse
La Rioja tiene el salario estatal más bajo del país: $482.679 en promedio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA