Locales

APOS sobre el caso que se judicializo, del afiliado Torres: "La judicialización no siempre es la respuesta.

Así lo mencionó la contadora Claudia Ortiz, administradora de la obra social provincial y remarcó; "Nosotros informamos claramente qué se cubre y qué no".

Viernes 15 de Noviembre de 2024

290815_1731693858.jpg

14:27 | Viernes 15 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Multiplataforma Fenix, dialogó con la contadora Claudia Ortiz, administradora de APOS (Administración Provincial de Obra Social de La Rioja), la cual abordó temas clave que afectan la prestación de servicios de salud, la judicialización de los reclamos y las diferencias estructurales respecto de las obras sociales nacionales y prepagas.

"Tenemos más de 150.000 afiliados, y lo que hacemos es garantizar un servicio médico de calidad con los recursos que provienen exclusivamente de los aportes y contribuciones de los trabajadores públicos. No recibimos otro tipo de financiamiento", enfatizó.

En este sentido, marcó la diferencia con las obras sociales nacionales y prepagas. "Nuestro plan médico es propio, por lo que algunas prestaciones que no están incluidas generan demandas judiciales", explicó.

Sobre este punto, Ortiz resaltó la importancia de la resolución 491 del Ministerio de Salud de la Nación, que busca ordenar el cumplimiento de mandas judiciales mediante pautas de buenas prácticas. "Muchas veces nos encontramos con demandas que nos obligan a cubrir prestaciones que no corresponden, o que no están debidamente justificadas por un diagnóstico médico claro. Esto genera un impacto financiero importante para las obras sociales", advirtió.

Por otra parte, Ortiz hizo referencia al reciente canso que se judicializo, del afiliado Torres. "La judicialización no siempre es la respuesta. Es fundamental que tanto el afiliado como la sociedad comprendan cuáles son las coberturas específicas de nuestra obra social", dijo, y remarcó: "Nosotros informamos claramente qué se cubre y qué no. No es que negamos servicios, sino que cumplimos con las prestaciones que podemos garantizar dentro de un contexto financiero muy acotado".

Finalizando, Ortiz habló sobre el panorama financiero: "Hoy las obras sociales provinciales enfrentan una situación crítica. Si no contáramos con el apoyo económico del gobierno de la provincia, sería imposible sostener todas las prestaciones que brindamos. Estamos hablando de tratamientos oncológicos y otras coberturas que implican costos muy altos".

 

DEJANOS TU COMENTARIO

18 COMENTARIOS

Ciudadano

| Domingo 17 de Noviembre de 2024

Cuando la obra social no cumple, la justicia hace su trabajo, y los obliga a dar la prestación......con un amparo obtuvimos lo que la ley establece y Claudia Ortiz no quería pagar......con la salud no se juega

Lucy

| Domingo 17 de Noviembre de 2024

APOS únicamente cubre las aspirinas. Los remedios que realmente deben cubrir por sus altísimos costos están fuera del vademecum. Lo mismo pasa con los estudios médicos, son carísimos y en algunos solo te cubre un porcentaje mínimo. Además eso del eterno cuento que se debe abonar la órden y nada más es una utopía.

Gerardo

| Domingo 17 de Noviembre de 2024

Tienen miedo que comience una cataratas de denuncias si un grupo de abogados no tiene trabajo hago un denuncia masiva de reclamos y van a ganar 100% por que ya existe este precedente judicial. GENTE NO SE DUERMAN Y RECLAMEN SIN MIEDO. es un derecho que apos se lo esta negando y la justicia sabe que le pertenece

Sofia

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

En Apos el afiliado aporta un porcentaje de su sueldo. Esto significa que el que más gana, más paga. Y la obra social debe cubrir a TODOS por su principio solidario. El hecho es que cuando te jubilas, si no cobras la mínima, no te dan bola!!! Y el resto? Los que aportamos toda la vida por dos sueldos, trabajando a sol y a sombra?? No. Te contestan que no. Porque no cobras la mínima! DELINCUENTES!!!

Ella puede

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

Dale Ortiz déjate de hacer PELOTUDA, y brindá de una buena ves un servicio de calidad, te recuerdo q los VERDADEROS DUEÑOS DE APOS ES EL AFILIADO, te aseguro q cuando te fuiste a córdoba a hacerte las LOLAS y la LIPO, no tuviste ningún tipo de problemas, y claro si lamentablemente sos la MANDA MAS DE LA OBRA SOCIAL y haces lo q se te canta el c..... RHDRMP. TODO LLEGA Y TIENE UN FIN!!!

andrea

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

Entonces contadora, si no pueden cubrir nada, deberian liberar al empleado que elija la obra social nacional que desee. Son cautivos de la obra social y encima se dan el gusto de maltratarlos

Denunciada

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

La mayoría de los funcionarios quintelistas fueron denunciados por malversar fondos públicos cuando estaban en la municipalidad creo una pyme con la obra social el negocio de años 24 dónde el laboratorio es de la esposa de un funcionario en salud, el monopolio de las compras de medicamentos con una droguería global , socio de una cadena de farmacias ligadas al poder político que adquirieron una red de farmacias de renombre en la Rioja, los viajes al exterior de personal de la obra social, están saqueado la provincia pero habrá una justicia del hombre y otra divina que se encargará

casta

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

no hay para medicamentos. pero pueden autorzar en 2 minutos traslados en avion a sus amigos. dejate de joder. si no sos capaz debes retirarte y dejar el lugar a uno que si quiera hacerlo bin. roban para ellos y sus amigotes

Peronia

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

La caja de Pandora que maneja la porota riojana....es una estafa , nos obligan estos diputruchos a afiliarnos....donde hay un peronista seguro roba.....y un boludo que lo elige.....

Viviana

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

Yo me presento por que los trabajadores públicos no se pueden cambiar de obra social. Es obvio que el gobierno tiene un gran negocio?

Victor

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

DESPIERTEN RIOJANOS, en APOS hay que ir a rogarles por un medicamento. se roban todo fijence cuantos afiliados son y saquen las cuentas cuanto dinero le entra todos los meses. ustedes los afiliados pongance las pilas y hagance escuchar.

Entender

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

No hay en Apos afiliados categorizados como en las pre pagas donde aportan según tu historial médico y cobertura...no generalizar...agradezco a la obra social los años de cobertura con mi madre.

Lorena

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

El problema más grande es el PUEBLO YA NO SE CALLA LA BOCA y re algunos reclaman por sus derechos algo que el gobierno quiere apagar y lo logra con sueldos miserables pero en algún momento el.pueblo despierta.

Señora Contadora

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

Ya es hora que la clase trabajadora Riojana, pueda hacerse escuchar son Miles de casos graves en dónde la gente siendo titular de esta pésima obra social, que el mismo Estado Riojano, ha tomado a los afiliados de rehenes con esta clase de servicio que no satisface a los afiliados provinciales. Alguien debe iniciar juicios, contra este horrible servicio, se haga justicia a favor de los trabajadores hasta cuando van a desembolsar millones y millones de pesos de cada empleado público y nunca publicaron la recaudación mensual de toda la Provincia. No son dos centavos señora Claudia y eso UD lo sabe porque ahora están molestos por un juicio, es justo que la gente sea reconocida por realizar sus reclamos aún servicio pésimo y mediático en contra de la clase obrera eso pasa aquí. Miren si no es un negociado millonario, El Estado Provincial, así claramente porque no permitió antes, mucho menos ahora que la gente tendrían la facultad de elegir otra obra social que cuentan con un respaldo financiero y rentable a cada obrero, eso no pasa con APOS, eso se debe hacer justicia para toda ña clase obrera Riojana.

Lalo

| Sábado 16 de Noviembre de 2024

Es una vergüenza ese argumento. A la obra social APOS te la imponen por la fuerza. No se hagan a los desentendidos. No pueden dejar a los afiliados librados a su suerte.

Carolina

| Viernes 15 de Noviembre de 2024

Da gracia este personaje, ella se cree que puede decidir qué prestaciones cubre y qué NO como si fuera de ella la obra social y no hubiese ninguna ley que determina las coberturas. La Obra Social es de los afiliados y las coberturas estan establecidas por ley. La contadora Ortiz debe dejar de gastar o llevarse la plata a traves de farmapos y apos24 y darle la cobertura que necesitan los afiliados. LOS VERDADEROS DUEÑOS DE LA OBRA SOCIAL

Tomas

| Viernes 15 de Noviembre de 2024

Señora Ortiz, la obra social apos da para mucho mas, el gran problema es que todo lo recaudado una parte desaparece, mes a mes y ud lo sabe. Mucha gente se da cuenta que cubre lo mas barato, muchos analisis no los cubre, y son importantes, con los sueldos de hambre que tenemos, hay analisis de 50.000 y mas caros tambien y uds no los cubren y mucha gente no los puede pagar. Y con la leyes pedorras de la rioja, tampoco nos podemos cambiar de obra social, por que nos obligan a aportar a apos, para robar.....obvio.

Antonio

| Viernes 15 de Noviembre de 2024

Si no incluyen algunas prestaciones, entonces dejen que los afiliados elijan si quieren tener o no tener Apos, vamos a ver cuantos afiliados les quedan.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA