
El papa León XIV envió su primera carta a la Argentina y pidió defender la industria nacional
Nacionales
Los valores ascienden hasta $70.000. Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
13:36 | Viernes 29 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno nacional oficializó hoy la entrega de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos a beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, a través del Decreto 1050/2024, que establece su pago único durante el mes de diciembre.
El bono será otorgado a titulares de prestaciones contributivas y no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y madres de siete hijos o más, entre otros. Su monto variará según los ingresos, alcanzando el total estipulado para quienes perciban el haber mínimo garantizado.
El decreto también establece que el bono "tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto". Asimismo, aclara que "para percibir el presente bono extraordinario previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación".
En el caso de pensiones compartidas, la normativa indica que estas se considerarán como un único titular: "Cualquiera sea la cantidad de copartícipes, deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al bono extraordinario previsional", señala el texto oficial.
La medida busca paliar los efectos adversos de la inflación y compensar las pérdidas de poder adquisitivo que afectan a los sectores de menores ingresos. Según el decreto, la decisión responde a la necesidad de "mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".
La ANSES tendrá la tarea de implementar las disposiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los objetivos del decreto. El Ejecutivo enfatizó que esta iniciativa se enmarca en una política de movilidad jubilatoria ajustada mensualmente al Índice de Precios al Consumidor, vigente desde julio pasado, y aseguró que se mantendrán esfuerzos para "sostener y fortalecer los ingresos de los adultos mayores".
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Robertogramajo
| Sábado 30 de Noviembre de 2024
Ja ja ja. Todo. Mentira. Cobramos. Miseria la plata. No es. Del. Estado. Es del. Aporte de. Todos. Lo q trabajamos los q trabajamos. La. Utilizan. La. Roban y nos reparten. Monedas. Todos son una. Manga de. Delincuentes nos roban para. Acer política barata.
NO LES DA VERGUENZA A ESTOS TIPOS
| Sábado 30 de Noviembre de 2024
EXTRAORDINARIO????. JAJA . Se podría decir que es un bono ORDINARIO JAJA
Las Más Vistas

El papa León XIV envió su primera carta a la Argentina y pidió defender la industria nacional

Una familia resultó ilesa tras impactar con su camioneta

"Es muy difícil y muy doloroso": el posteo de Lourdes Fernández donde negó todo y apuntó contra una Bandana

"La mafia ya no es lo que era": la investigación del FBI sobre apuestas que reveló la nueva cara del crimen organizado

Voto a voto se define la elección legislativa en La Rioja: Con el 99 % del escrutinio, Federales sacaba una ventaja de mínima
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei tras la contundente victoria: "Vamos a tener el Congreso más reformista de la historia"
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA