Deportes
Marcelo Gallardo, luego de la victoria de River Plate por 2-1 frente a Estudiantes, volvió a mostrar su contundente postura sobre varios temas que afectan al fútbol sudamericano, más allá del encuentro de la fecha 25 de la Liga Profesional.
Sábado 30 de Noviembre de 2024
11:51 | Sábado 30 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la sanción que recibirá River Plate por el recibimiento en el partido contra Atlético Mineiro en las semifinales de la Copa Libertadores. Gallardo se mostró molesto con la decisión de CONMEBOL de imponer una fuerte multa al club por el uso de pirotecnia en ese evento, que también derivó en la clausura de una tribuna en el Monumental por parte de la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires.
El técnico de River expresó su descontento al señalar la hipocresía de la situación: "Me enteré que nos van a multar fuertemente por el tema del recibimiento. Las imágenes que estuvieron estos días promocionando lo que es CONMEBOL para el mundo eran del colorido y los recibimientos que hubo en cancha nuestra, la de Racing, Peñarol, Atlético Mineiro... El colorido, algo enaltecido por todo el mundo, cómo la gente vive el fútbol acá, la pasión del hincha, fue mostrado. Sin embargo, te van a multar por eso", dijo Gallardo, refiriéndose a la contradicción entre lo que CONMEBOL promueve y las sanciones que luego impone.
Otro de los temas que Gallardo no dejó pasar fue el tratamiento que CONMEBOL le dio a los símbolos de River Plate en el Estadio Monumental durante los días previos a la final de la Copa Libertadores. En particular, se mostró crítico con la decisión de tapar el escudo del club en la fachada del estadio y en los accesos a las tribunas, algo que generó el rechazo de muchos hinchas de River. Gallardo mencionó: “Que prestes el estadio está todo bien, pero que te escondan el escudo es un montón. Por algo lo habrán hecho”. Aunque también reflexionó internamente, diciendo: “Quizás nosotros tuvimos que revisar algunas de esas cosas, por qué accedimos a eso”.
Gallardo también aprovechó la ocasión para manifestar sus inquietudes sobre la falta de transparencia y sinceridad en el fútbol sudamericano. Con un tono fuerte y directo, el entrenador señaló que en el fútbol argentino y sudamericano, muchos eligen no hablar públicamente sobre lo que realmente piensan, a pesar de tener opiniones claras sobre lo que debería cambiarse. “Cuando hablás contra o decía una opinión, dicen ‘no bueno, pero te pueden pasar facturas’. Así vivimos en el fútbol argentino, en el sudamericano. Nadie dice nada, todo sigue como si nada”, expresó, y agregó: “Todo por debajo. Hablo con gente del fútbol, todos por debajo, nadie se anima a decir nada”.
Gallardo dejó claro que su postura será siempre honesta y sincera, incluso si eso le trae consecuencias, algo que parece estar dispuesto a asumir a estas alturas de su carrera.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Realizaron pericia mecánica a la camioneta implicada en el caso del joven policía
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA