Locales

Carlos Germano: "Mi calificación del primer año de gestión de Javier Milei: entre 7 y 8 puntos"

Así lo manifestó el analista político, en relación al primer año del presidente Milei. Asimismo, subrayó la importancia de la paz social alcanzada en diciembre, un mes históricamente conflictivo en Argentina; "Yo esperaba un diciembre complicado".

Lunes 09 de Diciembre de 2024

292673_1733776170.jpg

16:45 | Lunes 09 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fenix, el analista político Carlos Germano reflexionó sobre diversos temas de actualidad, incluyendo su balance del primer año de gestión del presidente Javier Milei, el rol de la oposición y las perspectivas económicas de cara al 2025.

"Si tuviera que calificar este primer año de gestión, diría que está entre los 7 y 8 puntos. Esto, considerando que se trata del gobierno más débil desde el retorno de la democracia en 1983". Según el analista, a pesar de sus limitaciones, el presidente logró avances significativos, destacando su capacidad para obtener respaldo parlamentario a pesar de la minoría. "Salvo el traspié con el decreto sobre los fondos para la inteligencia, Milei consiguió casi todo lo que se propuso", agregó.

Germano subrayó la importancia de la paz social alcanzada en diciembre, un mes históricamente conflictivo en Argentina: "Yo, personalmente, esperaba un diciembre mucho más complicado. Sin embargo, hay paz social, y el gobierno culmina el año con una imagen pública incluso mejor que al inicio de su mandato".

El analista manifestó que; "Lo determinante sigue siendo la economía. Si Milei logra mantener la inflación a la baja y reducir la pobreza, su gobierno tendrá una base sólida para 2025".

En cuanto a la oposición, Germano describió un panorama de desorganización y falta de liderazgos claros: "Hoy no hay figuras fuertes ni en el peronismo ni en el espacio no peronista. Esto facilita la consolidación de Milei como líder político y su proyección de cara al próximo año electoral".

Uno de los principales logros del gobierno, según Germano. "El índice inflacionario pasó de 25.6% en noviembre de 2023 a 2.7% en noviembre de este año. Este es, sin dudas, uno de los grandes éxitos de Milei", afirmó.

Finalmente, Germano destacó el manejo de las redes sociales como un factor diferencial en el liderazgo de Milei: "Mientras la dirigencia política tradicional sigue hablando a una sociedad del siglo XX, Milei ha sabido conectar con las generaciones más jóvenes, adaptándose a los códigos del siglo XXI. Esto lo coloca un paso adelante de cualquier otro dirigente".

"El gobierno enfrenta un escenario favorable, pero dependerá de que los éxitos macroeconómicos se traduzcan en mejoras concretas para la vida cotidiana. Mientras tanto, la oposición sigue atrapada en disputas internas y desconectada de las demandas reales de la sociedad", concluyó.   

 

DEJANOS TU COMENTARIO

4 COMENTARIOS

Lucho

| Martes 10 de Diciembre de 2024

10 todo un exito

ANONIMO

| Martes 10 de Diciembre de 2024

yO LE PONGO UN 100 POR HACER DESAPARECER A LOS kk

IVan

| Lunes 09 de Diciembre de 2024

Un año de gestión de " aumentar" el patrimonio de los Milei, Caputo, Sturseneguer Bullrich Ritondo Macri, Kirchner etcétera," "Aumento el desempleo, la pobreza, la desigualdad social, la impunidad política y la corrupción, aumentan la soberanía de Inglaterra y Estados Unidos, aumentaron los muertos de jubilados y enfermos terminales, aumentaron, la luz, el gas, el agua, aumentaron el ritmo de endeudamiento del país, a 10 millones de dólares por mes, aumentaron los parientes de los Menem en el gabinete nacional etcétera, y a los demás, felices fiestas " La libertad avanza,no tendrás nada pero serás muy feliz"

Rolando

| Lunes 09 de Diciembre de 2024

Li Unico mali Sr, Precidente es que no halla intervenido La Rioja, aqui el delito es bueno, y lo bueno es malo usted como Dr, en economia, el gobierno provincial les roba a cada trabajadir 700 mil peso del sueldo a conparacion de la canasta familiar, porezo la provincia va en contra mano con nacion, hoy el riojano esta castigado por un partido que gobierna, enpobrecio a la provincia, hoy sueldos indilgentes,salarios en negro, descuartizo los itens como tomandolos a los riojanos, de retangulares, Sr, precidente tome asunto con nuestra provincia abtes que nos fundan que estamos a 2 dos paso,

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA