Exclusivo Fénix: Vecino del barrio Autodromo Norte dijo que la persona que golpeó con más ensañamiento al hombre que murió es un civil que trabaja en la policía
Locales
El economista José Nicolás Casas, a través de su cuenta X planteó un análisis sobre la evolución del empleo privado registrado en La Rioja y Catamarca entre 2020 y 2024, cuestionando si la provincia riojana ha quedado rezagada en el contexto regional
Sábado 14 de Diciembre de 2024
10:42 | Sábado 14 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“En el año 2020, el empleado privado registrado entre Catamarca y La Rioja eran prácticamente iguales. Ahora, en 2024, a pesar de la recuperación económica, las brechas son impresionantes. ¿Vamos a contramano? ¿Se nos pasó el tren?”, escribió Casas.
La evolución del empleo privado
En 2020, ambas provincias mantenían cifras similares en cuanto a empleo privado registrado, reflejando un punto de partida equivalente. Sin embargo, según los últimos datos, Catamarca habría experimentado un mayor crecimiento en este sector, mientras que La Rioja muestra un avance más lento, ampliando las diferencias entre ambas economías regionales.
Factores posibles
Casas insinúa que este rezago podría deberse a una falta de políticas eficientes para fomentar el empleo privado en La Rioja, comparado con las estrategias implementadas por Catamarca. Además, señala que, a pesar de la recuperación económica post-pandemia, La Rioja no habría logrado captar suficientes inversiones ni generar incentivos sólidos para la creación de empleo privado registrado.
El rol de las políticas públicas
El análisis invita a reflexionar sobre el impacto de las decisiones gubernamentales en el sector privado. ¿Qué medidas adoptó Catamarca que La Rioja no supo replicar? ¿Se trata de una cuestión de gestión, oportunidades o contexto económico?
Una oportunidad para corregir el rumbo
El mensaje de Casas busca generar un debate sobre las prioridades económicas y laborales de La Rioja. Recuperar terreno en el empleo privado registrado requiere de una revisión de políticas públicas, incentivos a empresas locales y atracción de inversiones.
Con un llamado implícito a la acción, Casas deja abiertas preguntas que las autoridades riojanas deberán abordar si desean revertir esta tendencia y cerrar la brecha con provincias vecinas. ¿Es este el momento para que La Rioja se suba al tren del desarrollo?
Fuente: Eduardogerman,com
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
La Rioja...
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
" El hijo vago" de la Argentina...vive de joda, no le gusta el trabajo, todo le importa un comino, gobierne quien gobierne, solo viva la chaya y la cancha, los intelectuales todos en la teta del estado, la cárcel llena de changos perdidos en la droga y mujeres que van por el mismo camino, los hijos mi hablar mal educados y mal enseñados, vivir de lo que les den los padres, los vecinos en fin¿ Cuál es la cultura riojana? Ya los van a ver a" todos juntos" en el encuentro, pidiendo perdón, para seguir con lo mismo...
PeroNista
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
Es fácil!! En Catamarca se aplica la doctrina peronista pura.....o sea Roban pero hacen.....Aquí , en la Rioja, Roban y deshacen....La Rioja nunca supo votar , solo chayar y llenar procesiones de santos...Estamos muy bien así y no queremos cambiar así que no nos comparen por favor !!
Nico
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
¿Es este el momento para que La Rioja se suba al tren del desarrollo? Con estos boludos, ya perdimos el tren
Nico
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
Y si, acá lo hacen todo por el estado, bodeguita y cabañas que quieren hacer en Pampa de la Viuda, ahora se les ocurre hacer un hotel casino en la zona del dique. Nunca un privado
Mirian
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
Y la terminal de chamical para cuando
Cuestión de tener cerebro
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
Si tenes un bobo que gobierna y solo piensa en chorrear vas para atrás seguro
Romero
| Sábado 14 de Diciembre de 2024
Como piensan que La Rioja va crecer, no crecera hasta que se terminen con los salvajes corruptos, deberian estarpreso, pero se ve el encubrimiento de la juticia, lo conosco pero recibo, y esta provincia no va mejorar hasta que se valla quintela y su clan, se peleo con El Precidente, le solicito los cambios no quicieron , hachica el estado no acepto, e tra en el rigi para que ingreso a la provincia manfo la gente de la casta a votar en contra,y el perjucio muy grande le efectuo a la provincia a la mano de obra, entonce que paso, la paralizo a la provincia, la llebo a difol, tiene mas deudas, no les queda que su misma casta se limpie la boca con el precidente, que si no votan el presupursto le ba ir msl a las provincia, le comento a esta sra, que su provincia la unica la fundieron, estan fundiendo al enpresario, y van por ños trabajadores estrogandolos sin que les caiga una gota de agua a los trabajadires, los que no votaron el presupuesto son los mismos que fundieron el pais, pero se respeta el presupuesto y crecio,que lo que haga el gobernador es criterio de el, lo que puedo decir que al trabajador lo fundira si ya los salarios lo tiene a la mitad de la canasta familiar, y inpone inpuestazo, que seran traslados a consumidores, chau listo esto van a fundir al trabajador, que enfermedad hay en esta casta de corruptos me llama la atencion como no van a fundir una nacion y una provincia, A
Las Más Vistas
Exclusivo Fénix: Vecino del barrio Autodromo Norte dijo que la persona que golpeó con más ensañamiento al hombre que murió es un civil que trabaja en la policía
Trabajadoras del “Almacén de la Alegría” ratificaron la continuidad del acampe: "Nos quiere pagar el 50% de la indemnización"
A escasos metros del Hospital Vera Barros: vecinos denuncian basural a cielo abierto
Encontraron casi medio kilo de droga en la cárcel: Tres internos investigados
Noti-Denuncia Fénix: “Con la tuya si, con la de ellos no”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA