
Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU
Sociedad
Todos están vinculados a la comercialización de droga con carfentanilo, que provocó la muerte de 24 personas en 2022.
Miércoles 12 de Marzo de 2025
05:37 | Miércoles 12 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Tribunal Oral Federal (TOF) número 5 de San Martín fijó para el 25 de abril el inicio del juicio contra Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, por haber vendido en febrero de 2022 cocaína con carfentanilo, que provocó la muerte de 24 personas en Tres de Febrero y la Villa 18.
Villalba encabezaba una organización delictiva, integrada además por su hijo, Iván Gabriel, y otros 18 miembros, quienes también serán juzgados.
La investigación sobre "Mameluco" había comenzado en 2020 como desprendimiento de otro expediente, aunque en ese momento estaba en la cárcel de Rawson, cumpliendo una pena a 27 años de prisión por narcomenudeo y lavado de activos, pero su organización seguía activa.
En tanto, la jueza federal Alicia Vence y el fiscal Paul Starc les recriminaron a los Villalba la comercialización de la cocaína con carfentanilo, ya que a pesar de las muertes que se habían registrado tenían más droga de esa clase para vender.
Inclusive, varios integrantes de la banda de Villalba, "probadores de droga", debieron ser hospitalizados tras ingerir esas dosis.
La magistrada envió a juicio a Villalba por la venta de la cocaína con carfentanilo, aunque éste habría asegurado que pretendía retirar del mercado esa droga, tras enterarse de la muerte de algunos clientes, lo cual todavía no está comprobado. Caso contrario sería imputado por homicidio agravado.
En la investigación también participó la DEA, cuyas autoridades afirmaron que la droga con carfentanilo es cien veces más potente que el fentanilo, la sustancia que actualmente causa estragos en Estados Unidos y Europa.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

La autopsia de la mujer que murió en el Vera Barros determinó "muerte por asfixia, por ahorcamiento"

Denuncian entorpecimiento de una causa sobre un siniestro vial

Néstor Bosetti pidió desde Chile fortalecer la integración regional y destacó el potencial minero de La Rioja

Accidente entre dos motocicletas en Facundo Quiroga y Copiapó: un herido
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA