
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Nacionales
El dueño de IRSA y de la mayoría de los shoppings del país está haciendo "pequeñas" inversiones en compañías del sector. La última fueron US$ 3,5 millones.
Jueves 13 de Marzo de 2025
18:15 | Jueves 13 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Eduardo Elsztain -dueño de la empresa IRSA y de la mayoría de los shoppings y oficinas del país- está llevando adelante "pequeñas" inversiones en el negocio minero. Son chicas en comparación con los cientos de millones de dólares que suele mover el empresario en sus operaciones inmobiliarias, pero persistentes. Suele comprar participaciones en firmas que cotizan en Bolsa y cuyos activos principales están en Argentina o en la región.
En enero había desembolsado US$ 6,6 millones para ampliar a 12,7% su participación en la minera australiana Challenger Gold, cuyo principal activo es el proyecto de oro Hualilán, en San Juan. Había tenía 5% que había comprado a US$ 3,6 millones a mediados de 2024.
Y este jueves, la canadiense Argenta Silver anunció que Elsztain, a través de la firma IFISA, adquirirá en forma privada el 12,7% de la empresa por US$ 3,5 millones. Esa participación le dará derecho a estar en el Directorio de la compañía, que es propietaria del yacimiento de plata El Quevar, en Salta, uno de los tres principales depósitos de plata no desarrollados de Argentina. Argenta había comprado El Quevar a fines de 2024.
El empresario también es accionista de otra firma minera: Austral Gold, dueña de la mina chilena Guanaco-Amancaya y de Casposo-Manantiales, también en San Juan. La idea es que Casposo, que dejó de producir en 2019, y Hualilán trabajen en conjunto.
Elsztain apunta a terminar las obras de readecuación de Casposo para procesar el oro extraído de Hualilan.
El empresario estuvo a principios de mes en Toronto, en el PDAC, el evento de minería más grande del mundo al que fue Karina Milei en busca de inversiones. En ese encuentro, Elsztain dijo: "Sobreviví invirtiendo en campo y real estate. El próximo paso es el oro. Nuestra visión es que la Argentina tiene la misma montaña que Chile, los mismos recursos. Por lo tanto, la proporción de minería sobre PBI que hoy es del 0,7%, se podría parecer mucho más a la de Chile y Perú que rondan el 10%".
Las Más Vistas
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Quintela presentó “Previaje” e “Impulso Turístico 50/50” con los bonos Chachos para fortalecer el turismo provincial
Teresita Madera en Fenix: “Tenemos que seguir construyendo una Rioja con más oportunidades”
Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Aimogasta: Centro vecinal de Barrio San Nicolás sigue en abandono y preocupa a los vecinos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA