
Insólito: se llevó un auto secuestrado por alcoholemia y lo devolvió chocado tras huir a Catamarca
Locales
El titular de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) salió a advertir que la rebaja de aranceles para la importación de indumentaria y calzado “logrará que a la industria nacional le sea imposible competir”.
Martes 18 de Marzo de 2025
13:50 | Martes 18 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“La medida, anunciada el fin de semana por la administración de Javier Milei, podría comprometer el empleo, la producción y el desarrollo del sector”, señaló Castro y pidió “reconsiderar la medida”.
“Esto va a afectar, en una primera parte al empleo. Si se bajan los aranceles, aún más, a la industria nacional de la confección le va a ser casi imposible poder competir con estas prendas importadas”.
Respecto de si la medida, recreará una baja en el precio de las prendas de vestir y el calzado, Castro, explicó: “Lo peor de todo es que la ropa no va a bajar de precio, porque entre mercaderia de afuera”. Citó un estudio de la Cámara de la Indumentaria, que augura “que el ingreso de ropa importada, sólo hará bajar el precio un 2,7%, que es lo máximo, debido a la cantidad de impuestos que hay en el país”.
“Va a entrar ropa, pero después hay que agregarle el flete, los impuestos por la distribución, seguir pagando los mismos sueldos a los vendedores. Y así todo siempre se encarece”.
“Este ingreso, indiscriminado, por la apertura de las importaciones producirá el despido de 40.000 empleados de esta industria”, cerró.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
DEJANOS TU COMENTARIO
7 COMENTARIOS
Carlos
| Viernes 21 de Marzo de 2025
En nuestro país una camioneta Ford industria Argentina sale setenta millones, en Chile el mismo vehículo, Ford la misma versión ind. Arg. Cincuenta y cuatro millones, un pantalón Levis ciento treinta mil en arg. En Chile el mismo pantalón ind. Ar. Setenta y cuatro mil, y estos inveciles defienden a los industriales Argentinos, que nos robaron todos estos años porque no tenían competencia y ponían el precio que se les antojaban.
Dueño de la verdad
| Miércoles 19 de Marzo de 2025
Estos sindicalistas lloran cuando pierden privilegios Porque no hablanbque en la industria textil a los obreros les pagan con planes estatales y otra parte paga los empresarios sin hacer aportes La mayoría de los operarios en La Rioja les pagan así ese es el famoso desarrollo industrial Ustedes salen cuando la tajada no les llega Fin del relato
HORACIO
| Miércoles 19 de Marzo de 2025
CAZAN EN EL ZOOLOGICO.
En mar del Plata se vende aceite de girasol procedencia
| Miércoles 19 de Marzo de 2025
LA RIOJA!!.....Yo nunca vi siembre de gurasol en la riojita linda
Pero se salvan 100.000
| Miércoles 19 de Marzo de 2025
Porque se ahorra
Jorge Cáceres
| Miércoles 19 de Marzo de 2025
Basta de currar con la gente, empresas fantasmas , se llenan de plata sin trabajar ni competir, cuál es la ganancia? Subsidiar inoperantes? Gremialistas ricos, trabajadores pobres. Ninguno trabaja, ensobrado por las empresas. FUERA!!
Libre Competencia
| Martes 18 de Marzo de 2025
Se terminaron los precios abusivos, no rs posible que un pantalon jeans en un negocio vale $38.000 y en otro $74.000, ni que hablar de las zapatillas. Bajen los preciossssssss, LADRONES
Las Más Vistas
Insólito: se llevó un auto secuestrado por alcoholemia y lo devolvió chocado tras huir a Catamarca
Chamical: Detienen a soldados voluntarios por robar una motocicleta
Caos en escuela del barrio Facundo Quiroga: Alumna tiró gas pimienta
Silvia Brizuela, del Colegio de Farmacéuticos, en Fenix: “La venta de medicamentos fuera de farmacias pone en riesgo la salud pública”
Soledad Varas, abogada, en Fenix: “No se puede promocionar impunemente un evento para drogarse”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA