
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Sociedad
El comisario mayor Lucas Borge fue uno de los primeros policías en llegar al lugar donde murió el astro. Detalló que en la casa del barrio privado San Andrés estaban la psiquiatra Agustina Cosachov, la enfermera Dahiana Madrid y familiares del "Diez"
Martes 18 de Marzo de 2025
16:01 | Martes 18 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Sin la presencia de los familiares de Diego Armando Maradona (60) y con apenas dos de los siete imputados en la sala de audiencias, se inició la etapa de testigos en el juicio por la muerte del “Diez”, con el testimonio de uno de los jefes policiales que llegó a la casa del barrio privado San Andrés y vio el cuerpo del ex campeón del mundo en México '86.
“Tenía la panza hinchada”, declaró el comisario mayor Lucas Borge. El policía fue uno de los primeros integrantes de la fuerza de seguridad que llegó a la vivienda del lote 45, donde estaban “la psiquiatra (Agustina Cosachov, 40), la enfermera (Dahiana Gisela Madrid, 40), personal de limpieza, familiares y personas que trabajaban allí”.
Borge declaró que reconoció a Claudia Villafañe (63), la ex mujer de Maradona.
El comisario mayor, que estaba a cargo de la Estación Departamental de la Policía de Tigre al momento de la muerte de Maradona, expuso que llegó cerca de las 14 y que en el lugar estaba el comisario general Hugo Natiello, su superior y jefe de la Superintendencia de AMBA Norte 1.
Luego describió que dentro la casa había colocado una cinta de seguridad para preservar la habitación donde se encontraba el cuerpo de Maradona. La medida fue llevada a cabo por el principal Lucas Farías (actual comisario), el primero de los agentes que se presentó en el lugar.
Entonces se ordenó realizar tres anillos de seguridad para evitar el ingreso de curiosos y se dispuso que los familiares y conocidos que había aguardaran en el jardín de la propiedad. Al describir el lugar, dijo que en la planta baja de la casa había “un comedor, la cocina y un dormitorio”.
El cuerpo de Maradona
Borge detalló el momento que ingresó al lugar donde yacía el ex capitán de Boca Juniors, campeón del Torneo Metropolitano de 1981. “Llegué a verlo a Maradona. Estaba fallecido, acostado, con una sábana blanca, como si estuviese dormido”, describió.
“Tenía la panza muy hinchada, una remera negra y un short de gimnasia”, remarcó.
Durante las tareas de la Policía Científica estuvieron presentes Gianinna Maradona (35) y un testigo, explicó el policía. Luego de finalizadas las tareas periciales, el cuerpo fue retirado en la morguera cerca de las 18 de ese miércoles.
Luego, el abogado Fernando Burlando exhibió en un televisor de 70 pulgadas instalado para el debate algunas fotografías de la casa. Una de las imágenes era el cuerpo de Maradona, recostado y cubierto con una sábana blanca.
Cuando el policía fue consultado por si había asistido al lugar por una sospecha de criminalidad, Borge respondió "ninguna" y que asistió "porque era Diego Armando Maradona".
Finalizado el testimonio del comisario mayor, fue el turno del comisario Javier Mendoza, jefe de la comisaría 4ta. de Benavídez en aquel momento. El policía declaró que asistió solo al barrio San Andrés y que su función fue "preservar el lugar del hecho".
"Se hizo contención porque estaba Claudia (Villafañe), las hermanas, el sobrino, la psiquiatra, la enfermera y luego fueron llegando más personas. Nunca ingresé a la vivienda, solo preservé el lugar del hecho. Yo me quedé en el jardín", detalló..
El juicio
El juicio comenzó el martes 11 de marzo en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, presidido por Maximiliano Savarino y secundado por sus colegas Julieta Makintach y Verónica Di Tommaso.
Hay siete profesionales de la salud imputados por "homicidio simple con dolo eventual", cuya pena prevista es de 8 a 25 años de cárcel.
Entre ellos están el neurocirujano Leopoldo Luque (44), la psiquiatra Agustina Cosachov (40) y el psicólogo Carlos "Charly" Díaz (33).
También, Nancy Edith Forlini (56), coordinadora de la prestadora médica contratada; Mariano Ariel Perroni (44), coordinador de Medidom S.R.L.; el enfermero Almirón y el médico clínico designado para la internación domiciliaria, Pedro Pablo Di Spagna (52).
La enfermera Dahiana Gisela Madrid (40) será juzgada en un juicio por jurados.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, debido a una descompensación cardíaca sufrida. Ocurrió 22 días después de una operación en la cabeza por un hematoma subdural a la que se sometió en la Clínica Olivos, de Vicente López.
Las Más Vistas
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
La Justicia otorgó guardas con fines de adopción de un bebé y un adolescente
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Alquileres para el verano suben 25%: cuánto costará alquilar un alojamiento
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA