
Luis González, fiscal: “Después de tres ausencias, finalmente Norma Abate se presentó y se abstuvo de declarar”
Internacionales
Se vieron afectadas seis regiones rusas. Las negociaciones por la paz no se definen y la guerra está a punto de cumplir su 39° mes consecutivo de hostilidades.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
15:28 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la continuidad de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso notificó acerca del derribo de 34 drones ucranianos en seis regiones. Este número se suma al resto de los derribos y en la última jornada el número de aparatos neutralizados ascendió a 238, lo que se convirtió en uno de los ataques más masivos desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero de 2022.
Según el Ministerio de Defensa ruso informó que los últimos 34 drones fueron derribados entres las 11.30 h y las 15.00 h (hora de Moscú).
Las regiones atacadas con drones ucranianos en Rusia
Durante la madrugada fue atacada la región de Oriol por 83 drones y también se derribaron 15 de estos aparatos. Además, la región de Kursk, con siete y Tula con seis sufrieron este tipo de ataques.
Lo mismo sucedió con la región de Moscú, con tres drones en posición ofensiva, Riazán, con dos y Briansk, con uno. Por estos ataques se debieron cerrar temporalmente varios aeropuertos rusos.
Asimismo, Defensa emitió a lo largo del día cuatro comunicados sobre derribos de drones, al tiempo que varios canales de Telegram que brindan alertas a la población, informaron de la llegada de más drones a las regiones de Moscú, entre otras.
Putin acordó con Trump trabajar en un memorándum para firmar la paz con Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acordó el pasado lunes con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, trabajar con Ucrania en un memorándum que incluya un posible alto el fuego, los principios de arreglo y los plazos para la firma de un tratado de paz.
"Nos pusimos de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz", dijo Putin a la prensa rusa tras la conversación telefónica con Trump.
El mandatario ruso detalló que dicho documento tendrá "determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz". Y agregó que incluirá "un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos".
Putin indicó que "la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos" y señaló que Rusia apoya un arreglo pacífico, recordó que lo importante para Moscú "es eliminar las causas originales de la crisis".
Las Más Vistas
Luis González, fiscal: “Después de tres ausencias, finalmente Norma Abate se presentó y se abstuvo de declarar”
Un camionero riojano se descompensó y murió cuando circulaba por un carril en Mendoza
La Rioja: Denuncian a ginecólogo de abusar a una joven de 20 años durante una consulta de rutina
Chañar: un hombre robó una moto y fue detenido a pocos kilómetros del pueblo
El kirchnerismo convocó a un “banderazo” para saludar este viernes a Cristina Kirchner por el Día de la Bandera
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Córdoba: otro derrumbe en el edificio donde se desprendió parte de la medianera y mató a una persona
FARÁNDULA
El llanto de Julia Mengolini que desató burlas de los seguidores de Javier Milei: "Lágrimas de kuka"