
Sanagasta: volcó un auto y el conductor dio alcoholemia positiva
Locales
El médico clínico Francisco Castro, del Centro de Salud del barrio San Vicente, brindó información clave sobre cómo actuar ante picaduras de insectos, arañas y escorpiones. “Pueden generar tanto lesiones locales como efectos a nivel sistémico”, dijo.
Viernes 23 de Mayo de 2025
09:18 | Viernes 23 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El especialista explicó que recientemente se atendió un caso de picadura de araña viuda negra, lo que motivó a reforzar las recomendaciones para la comunidad. “Este tipo de arañas no suele encontrarse en zonas urbanas, sino en áreas rurales, especialmente en cultivos como maizales. Por eso, los trabajadores rurales son los más expuestos”, señaló Castro.
En cuanto a los alacranes, advirtió que sí son comunes en entornos urbanos. “Suelen aparecer en lugares húmedos, como baños, desagües o sótanos. Es importante mantener estos espacios limpios y secos para evitar su presencia”, añadió.
Castro remarcó la importancia de acudir rápidamente al centro de salud más cercano ante cualquier picadura. “Todas las picaduras de este tipo deben ser evaluadas por un profesional. Los síntomas pueden ir desde inflamaciones locales hasta reacciones más severas que comprometen el estado general del paciente”, explicó.
Finalmente, recomendó prestar especial atención a la limpieza del hogar, evitar acumulaciones de escombros o maderas, y revisar la ropa y el calzado antes de usarlos, sobre todo en zonas con antecedentes de presencia de estos animales.
Para prevenir este tipo de incidentes, se recomienda sacudir la ropa y el calzado antes de usarlos, especialmente si estuvieron guardados por mucho tiempo; mantener los ambientes limpios y secos; sellar grietas o rendijas por donde puedan ingresar estos animales; y utilizar rejillas en los desagües. En zonas rurales, se aconseja usar guantes y botas al trabajar en el campo.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Sergio
| Sábado 24 de Mayo de 2025
Hola Carlos, en @ciencia.escorpion, tenemos material de difusión gratuito que generamos desde el CONICET, la Universidad Nacional de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
Sergio
| Sábado 24 de Mayo de 2025
Hola Carlos, en @ciencia.escorpion, tenemos material de difusión gratuito que generamos desde el CONICET, la Universidad Nacional de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos
| Sábado 24 de Mayo de 2025
Con todo respeto.. pero eso ya se sabe, limpieza y revisar la ropa bien, podrian añadir algo mas?? Aparte de ir a la guardia, hay algo q podamos hacer, existe algún tipo de medicamento de venta libre o no que podamos usar? , en caso de ser menores, un niño de 3 años jugando en el interior de la provincia, que pueden hacer los padres.. Cuales son los tipo de ensectos venenosos de la zona , como reconocerlos y grado de peligrosidad,,, ni pongan la nota si va a salir un medico q lo agarran tomando un cafe y viendo ofertas hotsale en mercadolibre a hablar así nomas.. "hay, tenes q limpiar y sacudir la ropa".. deja nomas maquina.. me cuido solo gracias por nada
Las Más Vistas
Sanagasta: volcó un auto y el conductor dio alcoholemia positiva
Bayern Múnich se estrenó con goleada frente a Auckland City en el Mundial de Clubes 2025
Franco Colapinto sobrevivió la estrategia de Alpine y terminó P13 en una carrera con final inesperado
Milei presentará una nueva estructura en la Policía Federal: "moderna y orientada a la investigación"
Las escuchas y los posteos de las hijas de uno de los dueños de La Salada: negocios, drogas y dinero
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
En el Día del Padre, Benjamín Vicuña publicó una ecografía y sorprendió a todos: "Faltan 12 semanas"