
Profundo pesar por el fallecimiento del humorista “Pestaña” Vega
Nacionales
¿Qué pasaría si hoy se enfrentaran Milei y Cristina en las urnas? Una nueva encuesta revela quién tiene más apoyo y cómo se reconfiguran los votos tras las últimas elecciones.
Lunes 09 de Junio de 2025
15:08 | Lunes 09 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un nuevo estudio de la consultora Opinaia midió un posible enfrentamiento electoral entre el presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En ese escenario, el actual mandatario aparece con una ventaja clara.
La encuesta fue realizada entre el 20 y el 26 de mayo, con una muestra nacional de 1.000 casos y un margen de error de +/-3%. La modalidad fue online.
Frente a la pregunta: "Si la elección se definiera entre votar al Gobierno de Milei o votar al kirchnerismo de Cristina, ¿a quién terminarías votando?", los resultados proyectados dieron:
Además, el 19% dijo que votaría al kirchnerismo para evitar un triunfo libertario (6% con seguridad y 13% probablemente).
Cambios en la retención del voto
El informe también indagó en cómo se redistribuyen hoy los votos de la primera vuelta presidencial de 2023. Según los datos:
En cuanto a la retención del voto del balotaje, Javier Milei mantiene 38 puntos de los 56 que obtuvo en noviembre. Pierde 6 puntos y 12% de sus votantes aún no sabe si lo volvería a elegir.
Clima social y evaluación de la gestión
El relevamiento también preguntó por las principales preocupaciones sociales. En el ránking aparecen en primer lugar la pobreza, seguida por la inseguridad y el desempleo. La inflación, que fue el tema dominante durante años, pierde centralidad. La corrupción, en cambio, comienza a ganar visibilidad, especialmente entre votantes del oficialismo.
Sobre la situación económica actual, más de la mitad de los encuestados tiene una evaluación negativa. Sin embargo, el 40% cree que mejorará, con expectativas más altas entre votantes de Javier Milei y Bullrich.
Finalmente, la imagen del Gobierno nacional mantiene un nivel de aprobación alto y sostenido. El respaldo es mayor entre hombres jóvenes y electores oficialistas, mientras que la desaprobación se concentra en sectores medios y votantes de Sergio Massa. La polarización sigue siendo un rasgo central del escenario político.
Las Más Vistas
Profundo pesar por el fallecimiento del humorista “Pestaña” Vega
Un policía dio positivo en alcoholemia tras protagonizar un choque en Malanzán
Retuvieron un vehículo que transportaba una motocicleta sin motor ni documentación en Chepes
Ricardo Quintela: “Con el fallo de Cristina, el peronismo se despertó”
Tucumán: una mujer ingirió 106 cápsulas de cocaína y fue internada de urgencia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA