Locales

Carlos Pulella, sobre la liberación del precio del gas: “El decreto viene a completar un proceso de desfiguración del mercado”

El gerente de la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado, acompañó la liberación total del precio de venta. Aseguró que el consumo se contrajo un 9% entre enero y mayo del 2025 en relación al mismo periodo del año pasado.

Viernes 04 de Julio de 2025

309723_1751636856.jpg

10:38 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Pulella se refirió al impacto del decreto 446, que dispuso la liberación total del precio del gas envasado. Según afirmó, la norma no representa un cambio de fondo, sino que consolida un proceso iniciado en agosto del año pasado.

 

“El decreto viene a completar un proceso de desfiguración del mercado de gas licuado que se inició en agosto del año pasado, siempre en el marco del proceso de desfiguración que está encarando el actual gobierno”, expresó el dirigente.

 

Pulella recordó que hasta ese momento existían precios máximos de referencia en todas las etapas de la cadena de comercialización, aunque ya estaban desactualizados y no se cumplían. Desde agosto de 2023, esos precios dejaron de ser obligatorios para transformarse en simples precios de referencia. Hasta esta semana, la única etapa regulada era la que involucraba al productor y al fraccionador, y con el nuevo decreto también quedó desregulada.

 

“Este mercado es absolutamente competitivo. Hay casi 60 plantas fraccionadoras, 280 depósitos de distribuidores habilitados y diversos puntos de venta en todo el país que garantizan esa dinámica”, señaló.

 

Además, explicó que el consumo ha caído fuertemente en lo que va del año: “Desde enero a mayo se consumió mucho menos que el año pasado, lo que hace que los precios estén ciertamente deprimidos”, concluyó.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Alejandro Marcelo

| Lunes 07 de Julio de 2025

¿¿¿¡¡¡ QUEDAN DUDAS DE A QUÉ VINIERON!!!??? Simplemente a beneficiar a uno pocos (entre los que no puede caber duda hay funcionarios nacionales ) Los más beneficiados con estos aumentos son YPF, Tecpetrol y Compañía General de Combustibles (CGC), además, las empresas distribuidoras de gas como Naturgy Ban S.A., Metrogas S.A., Litoral Gas S.A., Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Distribuidora de Gas del Centro S.A., Camuzzi Gas Pampeana S.A., Camuzzi Gas del Sur S.A. y Gas Nea S.A. Hay varios funcionarios de este gobierno de Milei que trabajaron en esas empresas, y para muestra basta un botón, por ejemplo, Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación, tuvo vínculos con Naturgy Ban S.A. y Metrogas S.A. NO VINIERON “NI A GOBERNAR” SINO A HACER NEGOCIOS Y ESQUILMAR A LOS ARGENTINOS. Ahora analicemos un poco el aumento y la relación costo – precio en el gas. Todo estos datos son chequeables, analicemos la garrafa de 10kg, que es lo que masivamente más se consume en gas envasado, veamos que datos tenemos: DATO 1) Precio adoptado $16.000, DATO 2) En términos de equivalencia con gas natural, una garrafa de 10 kg de GLP (Gas Licuado de Petróleo) es similar a 13 metros cúbicos de gas natural. DATO 3) El precio del gas natural en PIST (Punto de Ingreso al Sistema) es de U$S3,40 por MMBTU. DATO 4) Un MMBTU equivale a 27m3 de gas. Si analizamos con cuidado podemos decir: A) que una garrafa equivale a ½ MMBTU, B) que el precio de medio MMBTU sería U$S3,40 / 2, es decir, U$S1,70 que sería el costo por garrafa de 10kg, que en pesos a hoy sería $2.099,50 por garrafa, C) que el precio al público es, como mínimo, 8 veces el costo. CONCLUSIONES: 1)Hay un pequeño grupo que está siendo autorizado por el actual gobierno para levantar vagones de guita, para enriquecerse obscenamente; 2) Hay una gran cantidad de personas, humildes en su mayoría que son las que usan garrafas, que ven que no hay techo a los aumentos de servicios pero si techo a los aumentos de salarios, que cada día se empobrecen más al tener que pagar más. Repito, todos estos datos son chequeables, las resoluciones de la Secretaría de Energía, del Ente Nacional Regulador del Gas y del Ente Nacional de Recursos Energéticos son publicas y se encuentran en el Boletín Oficial.

VIVA LA LIBERTAD CARAJO!

| Domingo 06 de Julio de 2025

Q SE CA.GUEN FALTA AGUANTAR HASTA 2030. JODASEN!!!

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA