Deportes

Loma Negra, al borde de la desaparición: el histórico club enfrenta una millonaria quiebra

El Club Social y Deportivo Loma Negra, emblema de Olavarría y protagonista del fútbol argentino en los años 80, atraviesa una crisis terminal. Dos juicios laborales y la pérdida del respaldo empresarial amenazan con su cierre definitivo.

Martes 08 de Julio de 2025

310078_1751985642.jpg

11:26 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Club Social y Deportivo Loma Negra, fundado en 1929 por el empresario Alfredo Fortabat, se encuentra en una situación crítica que podría derivar en su desaparición. La institución, que supo brillar en la Primera División del fútbol argentino y protagonizó una histórica victoria ante la selección de la Unión Soviética en 1982, enfrenta actualmente una deuda millonaria producto de dos juicios laborales que comprometen su continuidad.

La crisis comenzó en 2022, cuando la cementera Loma Negra CIASA —empresa que históricamente financió al club— decidió cesar su apoyo económico. Esta decisión dejó al club sin recursos para afrontar los salarios de cinco empleados, lo que derivó en despidos y posteriores demandas judiciales. Uno de los fallos condenó al club a pagar más de 620 millones de pesos, mientras que el segundo juicio sumó otros 123 millones, elevando la deuda total a más de 740 millones de pesos.

La situación se agrava por la falta de responsabilidad solidaria de la empresa en uno de los fallos, lo que deja al club como único deudor. La institución, que cuenta con alrededor de 900 socios y una cuota mensual promedio de 3.500 pesos, no posee capacidad económica para afrontar semejante suma. Actualmente, subsiste con apenas dos empleados y el esfuerzo voluntario de sus comisiones internas.

El impacto social de un eventual cierre sería devastador para la comunidad de Villa Alfredo Fortabat, donde más de 500 chicos y chicas practican deportes como fútbol, tenis, básquet, taekwondo y patín. El club también alberga actividades culturales y recreativas, y representa un espacio de pertenencia para generaciones de vecinos.

El intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, expresó su apoyo a la institución y se comprometió a utilizar todos los recursos municipales disponibles para evitar su cierre. Asimismo, la comunidad local, la Liga de Fútbol de Olavarría y la Unión de Clubes han manifestado su respaldo mediante movilizaciones y campañas de visibilización.

Loma Negra no solo es un símbolo deportivo, sino también un bastión social y cultural. Su historia, que incluye haber sido el primer club-empresa del país y haber albergado figuras como Carlos Squeo y Mario Husillos, forma parte del patrimonio de Olavarría. Hoy, su futuro depende de una apelación ante la Suprema Corte bonaerense, que podría revertir el fallo y reconocer la responsabilidad compartida de la empresa cementera.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA