Locales

Orientación vocacional: por qué no saber qué estudiar a los 17 es completamente normal

Romina Halbwirth, psicóloga especializada en orientación vocacional, analizó la incertidumbre que enfrentan los jóvenes al finalizar el secundario y destacó la importancia de contar con espacios de acompañamiento para definir un proyecto de vida.

Miércoles 16 de Julio de 2025

310870_1752699687.jpg

17:10 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Multiplataforma Fénix, la licenciada Romina Halbwirth —psicóloga con experiencia en orientación vocacional— explicó que la confusión que atraviesan los adolescentes al terminar la escuela secundaria es “lo más normal”. Según señaló, no existe una preparación real para tomar decisiones a largo plazo a esa edad, lo que genera ansiedad y presión.
 
“Los chicos no saben qué hacer porque nadie les enseña a pensar en su proyecto de vida”, indicó. Además, apuntó que a las dudas personales se suman las presiones sociales y familiares: carreras con más prestigio, oficios heredados o supuestas salidas laborales más rentables, que muchas veces no coinciden con los intereses reales del joven.
 
Halbwirth también advirtió sobre los mensajes que promueven resultados inmediatos, como el éxito en redes sociales o el mundo del trading, sin esfuerzo ni preparación. “Lo que atenta contra un proyecto de vida es creer que todo va a ser fácil, rápido y sin constancia”, afirmó.
 
Finalmente, destacó que existen distintos espacios —escolares, universitarios o privados— donde los jóvenes pueden recibir acompañamiento para descubrir vocaciones y armar un plan posible a futuro.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA