
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Sociedad
En vacaciones de invierno, una familia necesitará un presupuesto 5,7 veces mayor para viajar al exterior que a destinos nacionales, sostiene la UADE.
Sábado 19 de Julio de 2025
11:34 | Sábado 19 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de las recientes turbulencias cambiarias y financieras, las familias se replantean cuánto les costará viajar en vacaciones de invierno al exterior o algún destino nacional. Por ello resulta interesante bucear en el último informe del Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa UADE.
El estudio arrojó que el costo promedio de unas vacaciones de invierno (del 21 de julio a 3 de agosto) para una familia tipo es de $2.595.121 para destinos nacionales y $14.664.393 para destinos internacionales. O sea, vacacionar en el exterior es 5,7 veces más caro, en promedio, que hacerlo en el país para una familia tipo este año.
Además, para los viajes dentro del país, “el número de sueldos necesarios para acceder al viaje se mantuvo en 1,8 salarios RIPTE (es un indicador salarial elaborado por la Subsecretaria Seguridad Social), igual que en 2024, indicando estabilidad en el poder adquisitivo turístico interno”.
En tal sentido, el informe señala que los precios de los destinos nacionales aumentaron de forma proporcional al salario promedio, manteniendo sin cambios la accesibilidad real de las familias a los viajes locales.
Pero en el caso del turismo internacional, la cantidad de sueldos necesarios descendió de 12 a 10,1 RIPTE entre 2024 y 2025, debido a la estabilización del tipo de cambio y a la mejora del salario medido en dólares.
Con relación a los destinos internacionales analizados (Madrid, Miami, Nueva York y Río de Janeiro) el informe destaca que la brecha de costos entre Río de Janeiro y Bariloche se redujo notablemente: en 2025, viajar a Río cuesta 4 sueldos promedio y a Bariloche 2,8, frente a 4,8 y 2,8 respectivamente en 2024, lo que refleja una mayor competitividad del turismo internacional frente a destinos locales.
Vale señalar que el análisis de INECO tiene como objetivo calcular el costo estimado de irse de viaje a los principales destinos turísticos de Argentina y el exterior durante las vacaciones de invierno 2025, para lo cual también se calculó el número de salarios RIPTE promedios necesarios para realizar cada viaje. El instituto explica que los datos de los precios son proporcionados por el Índice de Poder de Viaje de INECO, que releva las principales plataformas turísticas de nuestro país.
“Los dos componentes tenidos en cuenta son el costo de traslado (en micro de larga distancia para los destinos nacionales y en avión para los internacionales) y de alojamiento. Cabe señalar que no se considera ningún costo adicional por fuera de estas dos variables, como comida, compras y actividades recreativas, ya que podrían variar dependiendo de los gustos y preferencias de cada familia”, aclara el instituto.
En cuanto a la estimación del RIPTE para junio 2025 da un sueldo promedio de $1.450.695 para los trabajadores formales, mientras que en el mismo mes del año pasado el valor era de $933.180. A continuación, las conclusiones.
El informe señala, además, que el comportamiento del turismo argentino durante 2025 presenta una dinámica contrastante entre los viajes nacionales e internacionales, enmarcada en la evolución reciente del poder adquisitivo de los hogares y su impacto macroeconómico en el sector externo (balanza de pagos).
Al respecto, realizan una comparación en la evolución relativa de los costos entre Río de Janeiro y Bariloche, dos destinos tradicionales (uno internacional y otro nacional) muy elegidos por las familias argentinas: en 2024 viajar a Río implicaba un gasto equivalente a 4,8 sueldos promedio y a Bariloche 2,8, pero en 2025 la diferencia se redujo significativamente ya que el destino brasileño bajó a 4 sueldos y Bariloche se mantuvo en 2,8.
“Como resultado, Río de Janeiro se vuelve una alternativa más competitiva frente a destinos locales de alta gama, marcando un cambio en las decisiones de consumo turístico de los hogares”, afirma INECO.
Las Más Vistas
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Robaron 600 mil pesos de un local comercial en pleno centro capitalino
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA