Deportes

Fórmula 1: así se configura el mapa de pilotos para 2026 con la continuidad de Verstappen

El tetracampeón mundial seguirá en Red Bull, desactivando rumores sobre su pase a Mercedes. Franco Colapinto aún no tiene asegurado su lugar en Alpine y depende de su rendimiento en la segunda mitad del año.

Miércoles 30 de Julio de 2025

312156_1753887382.jpg

11:44 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El mercado de pases de la Fórmula 1 para la temporada 2026 comienza a definirse con movimientos clave en las principales escuderías. La noticia más resonante es la confirmación de que Max Verstappen continuará en Red Bull, despejando las especulaciones que lo vinculaban con Mercedes. El piloto neerlandés tiene contrato vigente hasta 2028, lo que garantiza su permanencia en el equipo que lo consagró campeón en cuatro ocasiones.

En Red Bull, se espera que Yuki Tsunoda no siga debido a la salida de Honda como proveedor de motores. Isack Hadjar aparece como el principal candidato para ocupar ese asiento, mientras que Liam Lawson se mantiene como alternativa. En Mercedes, Toto Wolff confirmó la continuidad de George Russell y la incorporación de Andrea Kimi Antonelli, descartando así cualquier intento por fichar a Verstappen.

Ferrari mantendrá su dupla actual con Charles Leclerc y Lewis Hamilton, mientras que McLaren seguirá apostando por Lando Norris y Oscar Piastri, protagonistas de una intensa lucha interna por el campeonato 2025. Aston Martin renovó su confianza en Fernando Alonso y Lance Stroll, reforzando su estructura técnica con la incorporación del prestigioso ingeniero Adrian Newey.

En Alpine, el argentino Franco Colapinto enfrenta un panorama incierto. Aunque se lo considera una promesa, su continuidad dependerá del rendimiento que logre en la segunda mitad del año, dado el bajo desempeño del monoplaza actual. Pierre Gasly se perfila como piloto principal, mientras que Paul Aron, Jack Doohan y Valtteri Bottas —tercer piloto de Mercedes— también suenan como posibles incorporaciones.

Otros equipos también comienzan a definir sus alineaciones: Haas mantendría a Esteban Ocon y Oliver Bearman; Audi, que tomará la estructura de Sauber, apostaría por Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto; y Cadillac, nuevo en la categoría, evalúa opciones como Bottas, Sergio “Checo” Pérez, Mick Schumacher y Colton Herta.

La temporada 2026 estará marcada por un nuevo reglamento técnico y la incorporación de Cadillac como undécimo equipo, lo que promete renovar la competencia y abrir nuevas oportunidades para pilotos emergentes. En ese contexto, Colapinto deberá demostrar su potencial para asegurar su lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA