Locales

Fábrica Victoria: empleados tomaron la planta por falta de pago y malas condiciones laborales

Un grupo de trabajadores decidió tomar la planta en reclamo por el atraso en los pagos y las precarias condiciones laborales. Según denuncian, llevan más de dos meses sin cobrar lo prometido y muchos sienten que están "trabajando gratis".

Miércoles 06 de Agosto de 2025

312760_1754485677.jpg

10:08 | Miércoles 06 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

"Estamos cansados y ya no tenemos paciencia", expresó Yohana, una de las empleadas que participa de la medida. Junto a su compañera Juliana, relataron que al inicio de una producción para una marca reconocida, sólo se les abonó un adelanto de 150 mil pesos, mientras que por cada prenda terminada, la empresa cobra $2.500. “Esas prendas después se venden en los locales a más de $50.000”, reclamaron.
 
 
Actualmente, son 35 personas las que trabajan en el lugar. La jornada laboral va de 6 de la mañana a 3 de la tarde, y según explican, algunos compañeros ya dejaron de asistir porque no están cobrando nada. “Estamos luchando por un sueldo que sea acorde a la producción que hacemos”, afirmaron.
 
 
Además, denunciaron que la propietaria de la firma, que reside en Buenos Aires, no aparece desde hace más de un mes y medio. “Nuestro encargado es el único que da la cara, pero sólo repite lo que ella dice. Nos prometieron un básico de $300 mil más la producción, y aceptamos por necesidad. Vinimos con la ilusión de tener un sueldo”, señalaron.
 
 
Las trabajadoras también expresaron su malestar por el trato hacia quienes reclaman: “Ellos traen gente nueva porque corren a los que pedimos lo que nos corresponde. Están jugando con la necesidad de la gente”.
 
 
En las últimas horas, el conflicto escaló tras una nueva orden empresarial. Pablo, el encargado de la planta, informó:
 
 
“Acabamos de recibir la noticia de que la propietaria dio la orden de cortar la luz del predio, que nos retiremos de la empresa y que ella va a venir mañana para juntar todas las prendas y devolverlas a los compañeros. Pero eso no va a pasar, no vamos a dejar que pase.”
 
 
Y agregó: “Algunos somos ex empleados de TextilCom, donde permitimos que retiren la producción y nunca cobramos nada. Aquí pasa lo mismo, y esto es peor. Somos trabajadores en negro, somos una pseudo cooperativa sin papeles. Desde la Secretaría de Trabajo ya la intimaron varias veces, pero creemos que paga la multa y sigue operando. Así que hay plata para multas, pero no para sueldos.”.

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

Martha

| Jueves 07 de Agosto de 2025

Los riojanos siempre subestimaron a los propios riojanos...siempre son mejores los médicos de córdoba, los comercio de otro lado..etc pero si tenemos gente muy capaz y no se la valora...por q siempre los gobiernos le abren las puertas a cualquiera menos a los propio y aquí lo estamos viendo. Le dan prestamos super barato..pero a los de afuera a ningún empresario riojano le dan esta facilidad....por q no abrieron esta opción a un empresario local que hay muchísimos emprendedores q fabrican ropa? Encima la dueña de l empresa los trata ...mejor dicho los maltrata hasta a los periodistas..imagine como los trata a los empleados..los trata como negros ignorante...algo así me imagino

Lucas

| Miércoles 06 de Agosto de 2025

Claramente es una maniobra de evasión y fraude...por que? Por q la dueña utiliza el término "cooperativa " para acceder a los beneficios fiscales pero en la actividad real funciona como una empresa donde ella es la "dueña" lo dijo públicamente en la entrevista de fenix. Y creo que AFIP y la justicia debe solicitar urgente ..balance e inhibición de cuenta de la propietaria . LA SEÑORA esta estafando al pueblo riojano... los porteños creen que somos analfabetos pero cuando salen el las noticias aman a los riojanos

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA