Nacionales

Spagnuolo se presentó en la Justicia y designó un abogado para que lo defienda tras el escándalo de los audios

El desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad y amigo personal de Javier Milei, Diego Spagnuolo, busca definir su estrategia judicial en la causa en la que se investiga el supuesto pago de sobornos en el organismo de discapacidad.

Viernes 29 de Agosto de 2025

314936_1756469850.jpg

09:06 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El desplazado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, se puso a disposición de la justicia y designó a un abogado en la causa abierta tras el escándalo de los audios en los que el exfuncionario habla de retornos en la compra de medicamentos a una droguería, mencionando entre otros a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

 

Spagnuolo designó a Ignacio Rada Schultze para que lo represente en la causa que llevan adelante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi.

 

En tribunales se especuló durante toda la jornada con la posibilidad de que Spagnuolo se presentara en carácter de “arrepentido” o imputado colaborador.

 

Aún no se sabe la estrategia que seguirá. Lo que sí dejó trascender es que “teme por su vida” y que estaría dispuesto a declarar.

 

Otra posibilidad es que decida atacar de nulidad el origen de la investigación, y con ello hacer caer todas las medidas ordenadas.

 

Otra estrategia podría ser argumentar que ya fue investigado por hechos similares y que la causa fue cerrada y archivada en otro juzgado.

 

También trascendió durante la jornada que el Gobierno le había ofrecido dos estudios de abogados, que Spagnuolo rechazó. Anoche eligió a Rada Schultze, especialista en derecho penal cambiario y tributario.

 

La presentación de Spagnuolo coincide con el anuncio del Gobierno que adelantó que va a denunciar al extitular de ANDIS. El mismo presidente Javier Milei dijo que Spagnuolo miente y que todo es una “opereta”.

 

Mientras tanto, la justicia avanza en la recolección de pruebas, entre ellas ya secuestró los teléfonos de los Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, el de Spagnuolo y documentación secuestrada en los allanamientos.

 

Un informe preliminar arrojó que mensajes del teléfono de Spagnuolo fueron borrados de manera selectiva. Lo que se preguntan los investigadores es por qué eliminó o hizo eliminar parte de su contenido si estaba dispuesto a dar explicaciones a la justicia.

 

La denuncia fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón tras la difusión de los audios que apuntan a Javier y Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y Eduardo Kovalivker. También a sus hijos Emmanuel y Jonathan, quienes tienen el manejo de la droguería.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA