Nacionales

Marcela Pagano insiste en vincular a José Luis Vila con la filtración de audios de Diego Spagnuolo

La diputada del bloque Coherencia reiteró sus acusaciones contra el secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, por la difusión de audios comprometedores. Solicitó explicaciones formales al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Viernes 29 de Agosto de 2025

314974_1756483426.jpg

12:52 | Viernes 29 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La diputada nacional Marcela Pagano volvió a manifestar públicamente sus sospechas sobre la presunta participación del secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, en la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. A través de un mensaje en la red social X, la legisladora expresó: “Sigo sin tener respuesta a mi pregunta: ¿qué hacen agentes de inteligencia kirchneristas trabajando en Jefatura de Gabinete?”.

Pagano formalizó su inquietud mediante un pedido de informes dirigido al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el que solicita aclaraciones sobre el rol de Vila en la difusión de los audios, así como sobre su trayectoria en organismos de inteligencia durante gestiones anteriores. Entre las preguntas planteadas, la diputada indaga si Vila se desempeñó como asesor de Oscar Parrilli en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), si tuvo vínculos con causas judiciales como la del fiscal Alberto Nisman, y si mantiene relación con otros agentes vinculados a la ex SIDE.

En paralelo, Franco Bindi —pareja de Pagano y abogado con antecedentes en causas sensibles— desafió a la diputada oficialista Lilia Lemoine a que lo denuncie formalmente por presunto enriquecimiento ilícito, en lugar de hacerlo únicamente por redes sociales. Bindi ha sido señalado por su cercanía con sectores del kirchnerismo y por su participación en el denominado “Operativo Puf”, vinculado a la causa de los Cuadernos de las Coimas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió públicamente la idoneidad de Vila para ocupar su cargo, calificándolo como “una persona absolutamente capacitada” y respaldando también a su segundo, Hugo Armelino. Desde fuentes oficiales se indicó que los ex agentes que trabajan en la Secretaría de Asuntos Estratégicos cumplen funciones de asesoramiento técnico y no están vinculados a tareas de espionaje.

La controversia se enmarca en un clima de creciente tensión política, con cruces entre legisladores y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de funcionarios con pasado en organismos de inteligencia. Pagano, que recientemente protagonizó un fuerte intercambio con Lemoine en el Congreso, continúa exigiendo explicaciones sobre la estructura de personal en la Jefatura de Gabinete y sus eventuales vínculos con filtraciones de información sensible.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA