
Joven fue trasladado inconsciente tras impactar contra un cantero
Locales
En un mensaje en clave electoral, en el aniversario de Chepes, el gobernador Ricardo Quintela remarcó que “nosotros planteamos un esquema totalmente distinto, antagónico, contrapuesto a lo que está planteando el actual presidente”.
Jueves 02 de Octubre de 2025
05:10 | Jueves 02 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Asimismo, señaló que “ahora en el proceso electoral que va a culminar el 26 de octubre, se están discutiendo las distintas propuestas, los distintos proyectos de país que queremos para la República Argentina, y nosotros planteamos un esquema totalmente distinto, antagónico, contrapuesto a lo que está planteando el actual presidente”.
“Lo que hace falta acá es una modificación de las políticas para que nuestros jubilados cobren unos pesos más, para que nuestros discapacitados recuperen sus derechos, para que nuestros estudiantes tengan el presupuesto adecuado para que puedan capacitarse y servir a la comunidad”, indicó. Y agregó: “Eso es lo que yo quiero para mi país, quiero que nos den lo que realmente y legítimamente nos corresponde para poder garantizar que en la rueda financiera de la economía se mueva en beneficio de nuestra gente, y eso se logra también con la apertura de fábricas, de comercios, con el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas, y la generación de trabajo”.
De esta manera, sostuvo que “para eso tenemos que cuidar nuestra industria nacional, nuestras empresas, nuestros comerciantes, nuestros productores, y tener la capacidad de poder explotar nuestras riquezas, pero que los beneficios queden para los argentinos, y no que se la lleven cuatro vivos que es lo que establece el RIGI”.
Finalmente, dijo: “Por todo esto, es muy importante tomarnos este tiempo que nos queda para reflexionar, y tomar una decisión en forma colectiva como sociedad, y después hacernos cargo de las decisiones que tomamos. Tenemos que utilizar ese derecho que tenemos como ciudadanos, y emitir el sufragio con responsabilidad”.
Comprometidos con el progreso de Chepes
Por su parte, la intendenta Laura Carrizo destacó la puesta en funcionamiento del Centro Integral de Prevención y Acompañamiento de Consumo Problemático, y el gesto de la familia Oviedo, por la cesión del espacio que hace posible esta realidad. “Este es un ejemplo de que cuando unimos voluntades podemos dar respuestas concretas a una problemática que tanto nos preocupa como sociedad”, indicó.
Asimismo, manifestó que “atravesamos un momento difícil como sociedad, vivimos las consecuencias de políticas nacionales que han dejado a la deriva a gran parte de nuestro pueblo, desatendiendo necesidades básicas y poniendo en riesgo derechos fundamentales. Frente a esta realidad, en La Rioja y en Chepes, gracias a este Gobernador hemos elegido que el camino sea distinto, estar al lado de nuestra gente, acompañar a cada vecino y vecina”.
En este contexto, solicitó el acompañamiento de quienes hoy nos representan tanto en la Legislatura de la Provincia como en el Congreso de la Nación, y dijo que “necesitamos diputadas y diputados provinciales comprometidos con el progreso de Chepes y de todo el departamento, que sumen a la fuerza de estos dos años de gestión que nos queda. Y también necesitamos representantes nacionales que defiendan a La Rioja y pongan límites a las decisiones de ese gobierno central que afectan a nuestra provincia y a nuestros pueblos. Queremos un país más justo, un país más federal”.
Un lugar con historia
A su turno, la doctora Alejandra Oviedo, a cargo de la Secretaría de Gestión Política del Gobierno, y en representación de la familia Oviedo que cedió el espacio para el Centro Integral de Prevención, comentó que “la casa donde va a funcionar este Centro data del año 1910, y era la casa de un humilde ferroviario, don Rosario Fernández, su abuelo materno. Acá nacieron 10 hijos, pero especialmente uno, Francisco Abelindo Fernández, uno de los héroes de Malvinas, desaparecido en el crucero Ara General Belgrano”.
Además, recordó que junto al gobernador Quintela, cuando eran diputados nacionales, llevaron adelante la sanción de una ley que declaraba el lugar donde se había hundido el crucero, como tumba de guerra y monumento nacional. “Esa fue una jornada histórica y yo la recuerdo con mucha emoción”, expresó.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Ricardo dice:
| Viernes 03 de Octubre de 2025
Quiero poder garantizar que en la rueda financiera de la economía se mueva en beneficio de nuestra gente, de mi familia y la de mis funcionarios
Marcos
| Jueves 02 de Octubre de 2025
Como sera que el unico que se puede reir,es el gobernador , unos miran el suelo , otra li mira como diciendole porque de tantos añis estemos re mal, y todos con caras caidas porque conprebde que el gobernadir les mienten, y hasta la sonriza, se las quito con salarios que no llega a una semana, verguenza de estos comunistas,, ni dehen de votarle a lis que te tienen de esclavo, el que te robo de tus salarios, el que te fundio, el que fundio la provincia, todo pilitico y todo su clan de vacaciones en BRASIK con tu plata gente entendes un puntero es un tipo que se arrastra al politico por mangear unos mangos, en BRASIL es cosa loco,
Las Más Vistas
Joven fue trasladado inconsciente tras impactar contra un cantero
Chilecito: Detienen a docente acusada de estafa
Chamical: detuvieron a un joven de 18 años acusado de provocar un incendio en una vivienda
Javier Milei recibirá nuevamente a Mauricio Macri en Olivos este viernes
Por qué Boca se “benefició” por la clasificación de River a las semifinales de la Copa Argentina
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA