Locales

Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”

El empresario y propietario de Multiplataforma Fénix, cuestionó el papel del Centro Comercial e Industrial de La Rioja y señaló que la entidad “perdió representatividad y fuerza gremial” frente a los problemas que atraviesan los comerciantes riojanos

Lunes 13 de Octubre de 2025

318600_1760391327.jpg

17:02 | Lunes 13 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Bosetti consideró que el Centro Comercial “es una institución añeja que no logra acompañar a las empresas en sus reclamos y necesidades” y sostuvo que su estructura “quedó obsoleta” en un contexto económico difícil. “No llegan a 300 socios cuando hay miles de negocios en la ciudad. Es una entidad que está entre el gobierno y los privados, pero sin lograr absolutamente nada”, afirmó.
 
El empresario criticó además la falta de participación del organismo en los debates actuales vinculados a la economía riojana. “Mientras el gobierno avanza con la representación minera o el compre riojano, el Centro Comercial no fue tenido en cuenta, ni siquiera convocado. Eso demuestra el nivel de desconexión que tiene con la realidad del comercio”, subrayó.
 
En ese sentido, pidió una postura más firme de las entidades empresarias: “Necesitamos una conducción que defienda la actividad, que no sea tan permisiva. Los comercios pagan impuestos, generan empleo y sostienen parte de la economía provincial, pero cada vez hay más competencia desleal y menos respuestas institucionales”, expresó.
 
Bosetti también mencionó la necesidad de actualizar regulaciones que limitan el desarrollo del sector. “No puede ser que un supermercado no pueda abrir un domingo. Debería ser una opción del dueño, acordada con los empleados, no una prohibición. Tenemos que debatir estas cosas con más firmeza y responsabilidad”, indicó.
 
Por último, el empresario advirtió sobre el impacto de la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo: “La Rioja está cada vez más triste, cada vez hay más ferias y menos movimiento en los comercios tradicionales. No todo es culpa del gobierno nacional; acá también hay decisiones locales que influyen en los sueldos y en el consumo. El dinero no alcanza y el comercio se resiente”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA