Nacionales

El Gobierno agotó el presupuesto en sólo seis meses y le inyectó $ 65.000 millones extra al principal plan social que paga

La Tarjeta Alimentar pasó a tener $ 992.000 millones de presupuesto, casi los mismos fondos que el doble programa que reemplazó al Potenciar Trabajo. No obstante, necesitará otra reasignación de recursos próximamente.

Jueves 27 de Junio de 2024

279975_1719486555.jpg

07:00 | Jueves 27 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El principal plan social que paga el Estado tuvo un fuerte aumento de fondos en las últimas semanas, luego de que el Gobierno decidiera ampliar la partida por segunda vez en el año. Se trata de la Tarjeta Alimentar, el programa de contención que tiene impacto directo en cuatro millones de personas y que recibió $ 65.000 millones extra para pasar a tener $ 992.038 millones de recursos.

La cifra, no obstante, se perfila para quedar escasa, teniendo en cuenta que ya se devengaron a la fecha $ 745.746 millones, un 85% de los $ 875.640 millones previstos originalmente y un 80% de los $ 927.000 millones que se habían actualizado con el correr de los meses. Teniendo en cuenta el nuevo presupuesto de casi un billón de pesos, se prevé que en agosto, a más tardar, otra vez se agrande la partida.

Políticas Alimentarias pasó así a ser el plan social con más fondos del Estado, superando ampliamente al ex Potenciar Trabajo, que fue dividido en dos áreas, Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, que suman 1,02 billones de pesos de presupuesto pero sumando los fondos de ambas. Además, el nivel de ejecución viene siendo muy inferior en relación a la Tarjeta Alimentar: las dos partidas recibieron $ 545.246 millones.

La decisión de reforzar la Tarjeta Alimentar en detrimento del Potenciar Trabajo fue tomada por Pettovello apenas asumió. La previsión oficial de fondos para el programa, con el tiempo, pasó a ser de más de $ 1,5 billones anuales. Parece ir en esa línea, teniendo en cuenta el ritmo de las erogaciones y que Milei siempre dijo que la única billetera abierta, en tiempos de ajuste, era la de la ministra de Capital Humano.

El Gobierno aumentó los montos del programa en un 137,5% en lo que va del año. Los padres con un hijo de hasta 14 años cobran $ 52.250 por mes y aquellas familias que tienen tres hijos reciben $108.062 cada 30 días. También hizo lo propio con la Asignación Universal por Hijo, que equivale a $ 74.354 por cada menor de 18 años.

Yanina Nano Lembo, designada oficialmente por Milei y Pettovello en el cargo de secretaria de Niñez y Familia.

Políticas Alimentarias depende desde junio de Yanina Nano Lembo, la funcionaria que reemplazó a Pablo de la Torre, eyectado por Pettovello en medio de denuncias después de que se conocieran contratos firmados con la Organización de Estados Iberoamericanos, que van desde $ 600.000 a $ 1.300.000, y que se habrían cerrado durante su paso por la Secretaría de Niñez.

El equipo legal del ministerio denunció ante la Oficina Anticorrupción a De la Torre y a otros cinco funcionarios luego de que Federico Fernández -un funcionario de tercera línea que supuestamente reportaba al ex funcionario- revelara que cobraba 18 contratos de ese organismo. Su salida se dio, además, en medio de la fuerte polémica que hubo por los alimentos guardados en depósitos que se encontraron, con fechas próximas a vencer.

Desde el equipo de Leila Gianni, la responsable legal del Ministerio, con pasado kirchnerista, sostienen que el equipo de De la Torre administraba en total 123 contratos de la OEI. El Ministerio hizo una presentación en "espejo" con ese expediente ante la OA y lo presentó ante la Justicia Penal. La intención es determinar si se cometieron delitos en la contratación de funcionarios de ese ministerio a través de ese convenio.

El crecimiento de los fondos para Políticas Alimentarias, además, va a contramano de la quita de recursos que sufrieron otras áreas del ministerio como Abordaje Territorial, que apenas gastó $ 3.504 millones en seis meses cuando su presupuesto total es de $ 73.286 millones. Aunque esos fondos ya fueron recortados, teniendo en cuenta que la proyección original de presupuesto los ubicaba por encima de los $ 111.800 millones.

 

 

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA