![Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva](imagenes/296813_1739197980.jpg_t.jpg)
Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva
Locales
Luciana Porras, referente del sector inmobiliario en La Rioja, analizó las especulaciones sobre la posible desregulación del sector, una propuesta del gobierno nacional que aún no ha sido confirmada.
Lunes 10 de Febrero de 2025
19:17 | Lunes 10 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luciana Porras Lujan , representante del sector inmobiliario, expresó su preocupación por los rumores sobre la desregulación del mercado inmobiliario, una iniciativa que el gobierno nacional podría implementar en el futuro. Según Porra, aunque no ha habido un informe oficial, las especulaciones han causado incertidumbre en el sector. "Lo que se está discutiendo es si se permitirá que cualquiera ejerza el corretaje sin la formación profesional adecuada. Esto complicaría la regulación de la profesión y afectaría la calidad de los servicios que se ofrecen a los clientes", comentó. Destacó la importancia de la regulación actual, que asegura la competencia justa y la formación académica necesaria para ser un profesional en el sector. Porra también se refirió a la experiencia internacional, citando ejemplos de países como Estados Unidos y España, donde la desregulación ha tenido ciertos éxitos. Sin embargo, subrayó que cualquier cambio en la legislación debe ser cuidadosamente evaluado, especialmente en la provincia de La Rioja, que no cuenta con una ley de colegiación. "Aunque en La Rioja no estamos colegiados formalmente, la Cámara Inmobiliaria funciona de manera similar, con un código de ética y regulaciones internas", explicó. A pesar de la falta de un colegio oficial, la provincia ha logrado organizarse y trabajar dentro de un marco ético, lo que les ha permitido mantener un control adecuado sobre las prácticas del sector. La referente concluyó que, si bien la desregulación podría ser una opción viable en el futuro, es esencial conocer todos los detalles de la propuesta gubernamental para evaluar sus posibles efectos. "El mercado inmobiliario de Buenos Aires, por ejemplo, no funciona igual que en el resto del país. Cada región tiene sus particularidades y, por eso, las decisiones deben considerar esas diferencias", afirmó Porra. La incertidumbre persiste, pero el sector inmobiliario de La Rioja sigue comprometido con sus estándares de calidad y ética.Las Más Vistas
Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva
Congo: violaron y quemaron vivas a 163 mujeres durante una fuga de presos
Chamical: caos vehicular por cierre de la terminal de ómnibus
Gerardo Zamora anunció un piso salarial de 800 mil pesos para empleados públicos en Santiago del Estero
ALERTA ROJA:!!! AGUAS DE LA RIOJA y EDELAR Dos empresas controladas por el gobierno de La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA