Locales

La carne volvió a aumentar y los precios de los alimentos se aceleraron en la tercera semana de febrero

De esta manera, el incremento promedio mensual fue del 2,5%, enfatizó la consultora Labour Capital & Growth. Dentro de los aumentos se destacó el rubro de bebidas e infusiones (+5,2%), seguido de productos lácteos y huevos (+2,6%) y carne (+2,1%).

Viernes 21 de Febrero de 2025

297683_1740126602.jpg

05:14 | Viernes 21 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La carne, los lácteos y las bebidas pegaron un nuevo salto y la inflación de alimentos se volvió a acelerar fuerte y en la tercera semana de febrero registró un avance de 1,8%, tras una baja de 0,1% en la segunda y un suba 2,3% en la primera, según la medición de Labour Capital & Growth (LGC).

 

De esta manera, el incremento promedio mensual fue del 2,5%, enfatizó la consultora. Dentro de los aumentos se destacó el rubro de bebidas e infusiones para consumir en el hogar (+5,2%), seguido de productos lácteos y huevos (+2,6%) y carne (+2,1%).

 

En el otro extremo, hubo una caída de frutas (-1,1%) y azúcar, miel, dulces y cacao (-4,8%). “Carnes, con una suba promedio de casi 5% en el mes, está explicando más de la mitad de la inflación mensual en alimentos”, resaltaron desde LCG.

 

En la primera semana de febrero la carne saltó 3,9% y en la tercera lo hizo un 2,1%. Así, acumula un 4,7% de alza en las primeras tres semanas del segundo mes del año.

 

Con estos datos, la inflación promedio de alimentos se acelera a 2,5%, según explicó la consultora. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 2,2%, según le dijo a Ámbito la economista Melisa Salas, de LCG.

 

El dato de inflación de febrero, de acuerdo a los distintos análisis, podría oscilar entre el 1,9% -si fuera el 2,2% empardaría la variación de enero- y el 2,6%, ya con una aceleración frente al primer mes del año.

 

En febrero, además del arrastre de alimentos y bebidas no alcohólicas tras la suba de la carne, también se destaca el aumento en educación por el factor estacional del inicio de clases y un alza en el rubro salud.

 

Según la medición de EcoGo, la inflación general se ubicaría en 2,6%. “Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,4% durante febrero”, señalaron a Ámbito desde Analytica, con un avance de 2,5% en alimentos tras el alza de la carne y una baja de verduras del 0,6%.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

3 COMENTARIOS

PREGUNTO ???

| Viernes 21 de Febrero de 2025

Si el trabajador riojano, como en otras partes del pais cobrara por mes 1 millon de pesos, no nos parecería cara la carne . El tema es que el promedio de sueldos es de 500 mil o sea la mitad....ASI TODO ES CARO

boby

| Viernes 21 de Febrero de 2025

Viva la libertad carajo!!

QUE BOSTA DE PAIS!

| Viernes 21 de Febrero de 2025

ESTAMOS COMO EN ÁFRICA! LA BASURA POLÍTICA, ES LA ÚNICA QUE TIENE DERECHO A COMER ASADO!

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA