09:53 | Sábado 22 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A pesar de las críticas y la investigación judicial por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei prepara un discurso "de alto voltaje" para su exposición de este sábado, a las 13, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realiza en Estados Unidos.
Fuentes cercanas al mandatario sostienen que el discurso realizado en enero, en el marco del Foro de Davos, no quedará atrás, por lo que el líder libertario insistirá "en su batalla cultural contra el wokismo", temática que produjo decenas de marchas en distintos del país.
"Es su hábitat natural", ilustran desde Casa Rosada en diálogo con MDZ. Colaboradores de máxima confianza del libertario indican que el mandatario "reforzará sus dichos en Davos contra la cultura woke, el feminismo extremo y los estragos del progresismo". "Va a demostrar que no fue ninguna ocurrencia lo de Suiza y que nunca estuvo en riesgo la imagen del presidente por sus dichos, aún cuando buscaron tergiversarlo", sostienen.
Además, los funcionarios del primer cordón de Milei recalcan que el mandatario argentino insistirá con el lanzamiento de una Liga de Naciones Conservadoras, que funcione como contrapeso de la agenda que promueve la ONU con la Agenda 2030. Buscará capitalizar esa idea sabiendo que este sábado tiene previsto encontrarse con su par estadounidense, Donald Trump. Propagó ese concepto en noviembre pasado cuando recibió en Casa Rosada a la primera ministra italiana, Georgia Meloni.
Al presidente no le gustaron las críticas de otros pares de la región e incluso del mismo Pedro Sánchez, de España, quienes culparon a Milei por el escándalo del Libragate. Es por esa razón que sus allegados consideran que ocupará una parte de su discurso en responderles.
"Invierte, presidente, en café colombiano. Está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras. No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra. Es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia", escribió el presidente colombiano Gustavo Petro en su cuenta de X, usando un juego de palabras con el nombre de la criptomoneda $LIBRA.
Por su parte, la presidenta de México Claudia Sheinbaum declaró: "De confirmarse, sí es sumamente grave, sobre todo hasta donde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado".
"Señor Feijóo, usted ha sido para la política española lo que la criptomoneda $LIBRA ha sido para los votantes del señor Milei: un colosal engaño", afirmó Pedro Sánchez, en medio de una discusión con el líder de la oposición ibérica, Alberto Núñez Feijóo,
Javier Milei defendió su discurso en Davos
Pese a la polémica generada en torno a su discurso en el foro de Davos, Milei redobló la apuesta. "La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos", señaló y cuestionó esta noche la ideología de género y su relación con el Estado. Consideró que el Ministerio de la Mujer no sirvió porque "Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer".
"¿Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer, si (José) Alperovich violaba a la sobrina, si (Fernando) Espinoza acosaba a la secretaria?", subrayó. En declaraciones a LN+ sostuvo: "¿Cómo creés que eso se arreglaba? ¿Con Ministerio de Mujer y cantitos? No, con mano dura".
Por otro lado, Milei apuntó contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y remarcó que "es poca cosa, existe en Argentina nada más". Asimismo, cuestionó a otro exjefe de Estado, Mauricio Macri, al considerar que en su gestión buscó implementar "una agenda socialdemócrata".
Como demostración ese lineamiento por fuera de los organismos "progresistas", el Gobierno anunció la salida de la Organización Mundial de la Salud y el retiro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde actualmente cuenta con membresía.
En ese sentido, el Ejecutivo buscará darles fin a las normativas de "discriminación positiva", es decir aquellas medidas que buscaron incluir a distintas minorías de la población. La premisa es "igualdad ante la ley".
En Balcarce 50 avanzan las reuniones con decenas de áreas para confeccionar proyectos que deroguen distintas leyes. Una de las principales ideas es eliminar los cupos en la contratación del Estado nacional. Se pretende borrar los cupos laborales trans y para personas con discapacidad, entre otras inclusiones. Se priorizará concluir con la vigencia de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para las personas que trabajan en el Estado. El propósito es que se contemplen también todas estas medidas en el Poder Legislativo y Judicial. También, se buscará borrar el cupo femenino para las candidaturas electorales.
A su vez, se pretende derogar la figura del femicidio en el Código Penal, para retornar a la anterior caratula de homicidio, sin segmentar entre hombres y mujeres o contextos de violencia de género.
En esta sintonía, otro objetivo del Gobierno es discontinuar el DNI No Binario, el cual permite reconocer otras identidades, además de hombre o mujer.