Nacionales

Con fecha confirmada, Javier Milei se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca

El presidente viajará nuevamente a Estados Unidos durante la primera quincena de abril para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, una reunión clave en el marco de la negociación con el FMI.

Viernes 28 de Marzo de 2025

300733_1743179026.jpg

13:17 | Viernes 28 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei deberá aprontar nuevamente las valijas para volar durante la primera quincena de abril a Estados Unidos, donde será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca en medio de las negociaciones clave que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional, según pudo confirmar MDZ.

De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio de fuentes cercanas al presidente, la nueva gira internacional está bajo la coordinación del canciller Gerardo Werthein, que desde este jueves se encuentra en Estados Unidos para reunirse con varios funcionarios de la administración Trump, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio.

Desde la cartera aseguraron que el objetivo del ministro de Relaciones Exteriores es "fortalecer la alianza estratégica entre ambas naciones, promover el crecimiento económico, reafirmar los valores democráticos en la región y abordar los temas clave de la agenda bilateral entre Argentina y los Estados Unidos". Este gesto no es menor, ya que Milei será el primer presidente de América Latina que Trump recibirá en la Casa Blanca, lo que ratificaría su rol como el principal socio del republicano en la región.

Ambos mandatarios vienen de verse las caras durante la última Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) del 22 de febrero en Maryland, donde Trump elogió enfáticamente al libertario durante su exposición. “Hay que hacer a Argentina grande de nuevo. Tenían una inflación desatada. Escucho que estás haciendo un trabajo fantástico, estoy muy orgulloso de ti”, dijo.

Luego, los dos mantuvieron una reunión bilateral que concluyó en una promesa de consolidar una agenda común entre ambos países, con un anuncio sorpresa. “El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde se trataron las innovadoras reformas económicas del presidente Javier Milei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses”, comunicó la Casa Blanca a través de un posteo en X luego del encuentro.

Un elemento anticipatorio de la reunión entre ambos líderes fue la visita de esta semana que hizo a la Casa Rosada Barry Benett, uno de los estrategas políticos más importantes Trump, para reunirse con el asesor presidencial Santiago Caputo y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

El encuentro tiene el condimento de que se realizará de cara a la decisión final que tiene que tomar el Board del FMI sobre el nuevo acuerdo con la Argentina, que según adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo, consistirá en US$ 20 mil millones de libre disponibilidad. En esa partida, una ficha de la Casa Blanca es determinante, ya que Estados Unidos es el accionista más importante del organismo.

Sin embargo, ese no es el único tema de interés común que está en la mente de Javier Milei. El presidente ha remarcado en varias oportunidades de concretar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, incluso si eso significa romper con el Mercosur. En ese marco, la Casa Rosada también ha manifestado un alineamiento geopolítico total con Washington en asuntos como la guerra entre Rusia y Ucrania, donde Argentina viró en su postura de apoyo total al país invadido en pos de la propuesta estadounidense en la ONU.

Si esta reedición de las "relaciones carnales" del menemismo con Estados Unidos deriva en importantes beneficios para el país, eso aún está por verse. Sin embargo, desde la Casa Blanca han deslizado algunos premios simbólicos por la fidelidad. El último de ellos fue la sanción que le impuso Marco Rubio a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su familia, junto al exministro de Planificación, Julio de Vido, debido a sus causas de corrupción. 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA