Locales

Abogado, Alfredo Aydar en Fénix: “La justicia de Catamarca fue cómplice del encubrimiento de Adhemar Bacchiani ”

El abogado querellante en la causa Adhemar Capital denunció complicidad entre el gobierno de Raúl Jalil y la justicia federal de Catamarca. Apuntó a maniobras para encubrir una estafa millonaria y proteger a los responsables políticos.

Lunes 31 de Marzo de 2025

300999_1743461600.jpg

19:27 | Lunes 31 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el abogado Alfredo Aydar, representante de numerosos damnificados en la causa Adhemar Capital, fue categórico al denunciar la falta de acción judicial en Catamarca. “El juez federal Miguel Ángel Contreras se negó sistemáticamente a investigar a los funcionarios, presionado por el propio gobernador Jalil”, afirmó. Aydar sostuvo que informes recientes prueban movimientos multimillonarios vinculados a José Blas y Gustavo Aparicio, funcionario del gobierno catamarqueño, pero que pese a las pruebas, “la justicia federal ha sido cómplice del encubrimiento”.
 
El letrado también señaló que Adhemar Bacchiani operaba con total impunidad bajo el amparo del poder político: “Funcionaba en una propiedad de la familia Jalil, era socio del hermano del gobernador y hasta intentó radicarse en La Rioja con privilegios mientras simulaba estar enfermo”, denunció. Aydar subrayó que hay víctimas reales, familias que vendieron autos o motos para invertir y fueron engañadas, pero que “la justicia persigue a los estafados y protege a los corruptos”. Además, afirmó que muchos funcionarios depositaron fondos públicos en la financiera, sin ser jamás investigados.
 
Finalmente, apuntó contra los intentos por cerrar la causa sin agotar la investigación. “El juez quiso cerrarla en febrero, pero tras nuestra oposición aparecieron pruebas clave”, dijo. Estimó que el juicio oral podría comenzar a fines de este año y adelantó que buscarán responsabilizar a quienes promovieron una quiebra fraudulenta para ocultar el lavado de activos. Según Aydar, la estafa totaliza unos $400 millones, y con solo $25 o $30 millones se podría resarcir a los damnificados. “Pero Jalil no lo permite porque quiere quedarse con todo”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Bernede

| Lunes 31 de Marzo de 2025

Es así el poder politico de catamarca, o sea los dueños, los jalil, estan atrás de esto, y aca falta poco para que la rioja sea de ellos, estan comprando todo. Radio fenix si pueden averigüen como tratan a los empleados, bueno no, no lo van a hacer, no son periodistas de investigación.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA