Sociedad

Cómo operaba el líder de la secta rusa en Bariloche

Konstantin Rudnev fue detenido el pasado viernes junto a seis mujeres rusas en el Aeropuerto de la ciudad patagónica donde se lo identificó como el fundador de la secta Ashram Shambala.

Martes 01 de Abril de 2025

301093_1743541871.jpg

18:01 | Martes 01 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Hace unos días se produjo el increíble descubrimiento de una secta rusa llamada Ashram Shambala en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro. Su fundador, Konstantin Rudnev, fue detenido en el Aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche junto a ocho mujeres de la misma nacionalidad, en una operación conjunta con el Aeropuerto Jorge Newbery en la Ciudad de Buenos Aires, donde se detuvo a seis mujeres mientras todos intentaban escapar a San Pablo, Brasil. Las autoridades de la provincia intentan determinar como operaba su red de trata en la ciudad.

El acusado intentó quitarse la vida antes de ser detenido

Se desconoce cómo llegó al país desde Rusia y cómo operaba su red de trata en Bariloche. Una de las claves estaría en su pasaporte, que sería falso, lo que sugiere que llevaba a cabo sus actividades bajo una identidad falsa.

Lo que sí se pudo determinar, es la modalidad que utilizaba para no ser detectado. El hombre alquilaba varias viviendas y rotaba a las distintas mujeres, evitando así levantar sospechas sobre lo que ocurría en esos domicilios. Así lo declaró una de las personas que le alquilaba propiedades a Rudnev. Por lo que se llevaron a cabo más de 14 allanamientos en al menos seis viviendas donde estaban alojadas las mujeres.

Se desconoce las identidades y la cantidad de colaboradores que tenía para captar y vulnerar a las mujeres. En su detención el pasado viernes, intentó quitarse la vida con una cuchilla de afeitar, pero las autoridades aeroportuarias lograron detenerlo a tiempo.

Rudnev había sido condenado por abusar de miembros de la agrupación en Europa, incluyendo niños y niñas, y también se lo vincula con la desaparición de personas en Montenegro. En 2012, el hombre de 57 años fue condenado a 11 años de prisión luego de que varios de sus seguidores denunciaran que habían sido abusados sexualmente por él en Rusia. Es considerado uno de los delincuentes más peligrosos para la justicia de ese país, que durante varios años intentó detenerlo, pero no lograba recabar pruebas suficientes para su captura.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA