Nacionales

En medio de su interna con Milei, Villarruel advirtió: “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”

La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.

Miércoles 02 de Abril de 2025

301184_1743616762.jpg

14:55 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este miércoles un acto por Malvinas en Ushuaia, hasta donde viajó en medio de su interna con Javier Milei. Allí, destacó el rol de las Fuerzas Armadas y llamó a iniciar "un proceso de malvinización porque Malvinas nos une como Nación".

Durante su discurso, la Vicepresidenta señaló que este miércoles se cumple el "43° aniversario de la recuperación de nuestras islas" y lamentó que tras el fracaso de la gestión diplomática y la derrota bélica, se inició un "proceso de desmalvinización, con un relato tergiversado sobre la acción de nuestros militares durante el conflicto" para "desmerecer a nuestros hombres de armas" y desprestigiar a las FFAA.

"El recuerdo de la guerra se limitó a un hecho vergonzoso para olvidar", afirmó Villarruel, pero aseguró que actualmente "la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación". Señaló que "no conocemos los nombres de nuestros soldados, que deberían resultarnos familiares" y consideró que "la valentía y el sacrificio de nuestros héroes debería ser enseñado a los jóvenes".

Al respecto, convocó a un proceso de malvinización, porque "en ese reconocimiento hacia hombres y mujeres de las FF.AA. está el pilar desde el que comenzaremos la reconstrucción de nuestro amado país".

En línea con declaraciones del Papa Francisco, llamó a "implementar políticas hemisféricas y continentales que aseguren el cuidado de nuestra casa común, América, frente a la avidez de las potencias extracontinentales que degradan y agotan las riquezas de nuestro océano".

En ese sentido, valoró la visita de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Generala Laura Richardsonhace un año a la Base Naval de Ushuaia, donde "se anunció la intención de reforzar la presencia argentina mediante una base integral que sirva como polo logístico, con apoyo de Estados Unidos, de entrada de Argentina al continente blanco".

El acto inició con declaraciones del presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia y veterano de la Guerra de Malvinas, Juan Carlos Parodi, quien destacó la presencia de Villarruel: "No es común que autoridades nacionales estén presentes en este acto".

Parodi aprovechó la oportunidad para reclamar a los funcionarios del Gobierno nacional por los "resultados de las gestiones políticas para la recuperación" de las Islas y consideró que, a 192 años de ocupación por la fuerza del territorio, "es hora de revisar y corregir nuestra acción diplomática".

El buen recibimiento a Victoria Villarruel en Ushuaia: "No es común que autoridades nacionales estén presentes en este acto"

"La autodeterminación de los pueblos no corresponde en el caso de Malvinas porque no es un pueblo originario", señaló el veterano en respuesta a las declaraciones que realizó este miércoles el presidente Milei, quien dijo que busca "ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos".

Asimismo, habló de "la mala fe del Reino Unido" que realiza un "trabajo diplomático para penetrar la mente de nuestro pueblo para disuadir la causa Malvinas y encontraron algunos anglófilos serviciales".

"Resulta deprimente ver el desempeño de la política, que el enemigo aprovecha y sigue avanzando", lamentó y expresó sobre la gestión de Milei: "Nos ilusionamos con un gobierno distinto, con un estilo distinto, pero se convirtió en un conventillo".

Finalmente, comprometió al Gobierno nacional a que "el próximo 2 de abril este tema esté resuelto" porque "es inminente revertir la acción desmalvinizadora".

Por su parte, Walter Vuoto, intendente de Ushuaia apuntó contra Margaret Thatcher y pidió: "Saquemos el radar de los piratas ingleses de Ushuaia si queremos hacer algo por Malvinas".

Villarruel fue invitada a la ceremonia por el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas, Gustavo Melella, un radical kirchnerista que mantiene buenos vínculos con el Gobierno nacional. También se encontraban presentes varios legisladores nacionales.

De esta manera, la Vicepresidenta marcó distancia de Javier Milei, quien encabezó un acto en Plaza San Martín esta mañana, donde planteó que su objetivo es convertir a la Argentina en una potencia, "para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos".

El año pasado Milei y Villarruel participaron juntos del acto que tradicionalmente se hace cada 2 de abril, día del desembarco de comandos enviados por la Junta Militar a las Malvinas para una reconquista armada y que motivó una guerra de 74 días con el Reino Unido en la que murieron 649 argentinos, 255 británicos y tres isleños.

Villarruel es nacionalista y malvinera, hija de un veterano de la guerra, militar de Ejército y fallecido, el capitán Eduardo Marcelo Villarruel. Hace ya meses se la había escuchado decir que quería estar presente "en el acto más cercano a las islas" y "salir de la centralidad". El viernes va a encabezar un acto con Veteranos de Guerra en el Senado de la Nación, titulado, "Malvinas Epopeya nacional".

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA