
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Internacionales
El presidente norteamericano impuso aranceles recíprocos generalizados en EE.UU. y calificó la decisión como el "Día de la liberación".
Miércoles 02 de Abril de 2025
18:16 | Miércoles 02 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En lo que calificó como un "Día de la liberación", el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó hoy un nuevo paquete de medidas económicas, entre las cuales destacó su intención de establecer aranceles recíprocos a todos los socios comerciales del país norteamericano.
Desde los jardines de la Casa Blanca, Trump subrayó que con este paquete de medidas se abriría "una nueva era dorada en los Estados Unidos". Además, no dudó en apuntar contra otros países, a los que acusó de "aprovecharse de los Estados Unidos" y de "manipular sus monedas en detrimento del dólar".
Una de las principales medidas que anunció fue la imposición de un arancel del 25% a todos los autos fabricados en el exterior, lo que afectaría de lleno a la industria automotriz internacional. Si bien no se anunciaron detalles específicos, el presidente fue claro respecto a aplicar a otras naciones los mismos gravámenes que estos imponen a los productos de su país. En este contexto, China, Brasil, la India y la Unión Europea, todos mencionados por el propio Trump, observan la situación de reojo, ya que podrían resultar profundamente afectados.
Canadá y México también siguen bajo la lupa norteamericana, ya que desde la Casa Blanca continúan analizando instaurar un arancel del 25% a todas las importaciones de sus vecinos. De aplicarse, la medida se agregaría al 20% adicional que actualmente están impactando en las importaciones chinas. También rige un 25% sobre el aluminio y el acero.
Durante su presentación, Trump apuntó específicamente contra China y la Unión Europea. Sobre el gigante asiático, explicó que aplica un impuesto del 67% a los productos norteamericanos, por lo que a partir de este momento, su administración aplicará un arancel del 34%. En cuanto al conglomerado de países pertenecientes al viejo continente, afirmó que la EU aplica un 39% a los bienes estadounidenses por lo que la tarifa será del 20 por ciento.
El resto de los países nombrados por el republicano fueron Vietnam (el arancel será del 46%), Suiza (31%), Indonesia (32%), Malasia (24%), Taiwán (32%), Japón (24%), India (26%), Corea del Sur (25%) Jordania (20%), Madagascar (47%), Myanmar (44%), Túnez (28%), Kazajistán (27%), Serbia (37%), Costa de Marfil (21%), Laos (48%), Botswana (37%) , Tailandia (36%), Camboya (49%), Sudáfrica (30%), Bangladesh (37%), Nicaragua (18%), y Noruega (15%).
“Vamos a empezar a ser inteligentes y vamos a empezar a ser muy ricos”, afirmó Trump, en referencia a los medidas anunciadas durante la jornada de hoy.
Las Más Vistas
Chilecito: Una niña de 12 años fue abusada por su tío y quedó embarazada
Orgullo nacional: La Rioja logró pasar a la final de la Liga de Voleibol Argentina
La Asignación Universal aumentó a $102.704 y la Tarjeta Alimentar a $52.250
Niño arrancó un auto y terminó adentro de una pileta
Indignante: vecinos encontraron donaciones tiradas en un basural de Bahía Blanca
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Alejandro Veliz fue invitado al programa “Un poco de ruido” y la guaracha sigue conquistando al país