El periodista chaqueño explicó cómo operaban fundaciones y cooperativas que desviaban fondos del Estado. Habló de patrimonios inexplicables, lujos indebidos y complicidades políticas.
17:12 | Jueves 03 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, el periodista Javier Muñiz describió el entramado de corrupción que investiga la Justicia Federal en la provincia de Chaco. La causa involucra a exfuncionarios y referentes sociales que, mediante fundaciones y cooperativas, habrían desviado millones destinados a sectores vulnerables. “Hay una persona detenida, Mauro Andión, que fue funcionario de un instituto llamado IAFEP. Ese instituto debía asistir a los pobres, pero terminó siendo una fuente de enriquecimiento de dirigentes sociales”, señaló. Se investigan múltiples asociaciones, algunas con nombres llamativos como “Roca Sólida” o “Soplando Vida”, utilizadas para desviar fondos.
Muniz aseguró que los recursos nunca llegaban a quienes los necesitaban. “El dinero quedaba en el camino y se lo quedaban los intermediarios. Las personas que debían recibir ayuda están igual o peor que antes”, expresó. También denunció que algunos de estos dirigentes ostentaban autos de alta gama, viajes al exterior y propiedades a nombre de fundaciones que deberían haber construido viviendas o comedores. “Convirtieron galpones comunitarios en salones de fiesta privados. Es un nivel de descaro total”, agregó. La investigación está a cargo del fiscal federal Patricio Sabadini y apunta también a la AFIP y la Justicia Nacional.
Finalmente, el periodista apuntó directamente contra el exgobernador Jorge Capitanich. “No puedo creer que no supiera. Es contador, fue funcionario nacional, no se le puede escapar una estructura así. Si esta es la segunda línea, imaginate la primera”, disparó. Según Muñiz, el crecimiento patrimonial de muchos referentes piqueteros es inexplicable. “Esta gente no disimulaba, lo mostraban. Mientras tanto, la provincia sigue con una pobreza estructural entre las más graves del país”, concluyó. La causa promete nuevos capítulos con más nombres y ramificaciones a nivel nacional.