
Guillermo Francos habló de La Rioja en su informe de gestión: Nación niega deuda pero no transfiere fondos especiales
Locales
La apertura del nuevo espacio coincidió con una nueva jornada de la Ruta del Vino, que reúne a actores públicos y privados del sector vitivinícola riojano.
Jueves 10 de Abril de 2025
07:00 | Jueves 10 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la Finca Lomas Blancas, ubicada en el Departamento Sanagasta, fue inaugurado este miércoles el Museo del Vino. La apertura coincidió con la segunda jornada de trabajo de la Ruta del Vino, un espacio de articulación que reúne a instituciones gubernamentales, actores del sector turístico y bodegas de toda la provincia.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora Teresita Madera, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y municipal para concretar un nuevo espacio dentro de la Ruta del Vino. En su discurso, subrayó que el turismo representa una gran oportunidad para el desarrollo y la generación de empleo en la región, y sostuvo que el museo es clave para preservar y compartir la historia y las vivencias de generaciones pasadas.
“El turismo debe ser una experiencia completa para los visitantes, donde puedan conocer la historia local mientras disfrutan de servicios de calidad”, afirmó Madera.
Asimismo, resaltó el valor agregado que el museo aporta a la Ruta del Vino, un circuito que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. Este nuevo espacio viene a enriquecer la oferta regional, ofreciendo a los visitantes una inmersión profunda en las tradiciones vitivinícolas del lugar.
Por su parte, el ingeniero José Luis Belia, representante de la Cooperativa La Riojana, expresó su gratitud por el compromiso entre el gobierno y el sector privado, y aseguró que ese trabajo conjunto fue clave para concretar el proyecto.
“La producción de vino es una forma de garantizar que las próximas generaciones continúen el legado de nuestros antecesores. Necesitamos salir de nuestras tranqueras y conquistar el turismo, transmitiendo nuestra cultura a través de nuestros productos”, afirmó.
A su turno, Matías Leborán, de Bodega Vista Larga, puso en valor al nuevo museo como un punto de conexión entre bodegas y el Estado.
“Este museo es un ejemplo de cómo podemos lograr un desarrollo turístico sólido mediante la colaboración entre el sector privado y el gobierno”, remarcó.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
conciencia
| Viernes 11 de Abril de 2025
no critiquen .... livianamente..... trabajen y hagan algo superador ......
Juan Carlos González
| Jueves 10 de Abril de 2025
Fuí a ver de qué se trataba. Una cagada... No vayan.
lucy
| Jueves 10 de Abril de 2025
Pensé que se inauguraba un museo moderno, interactivo, iluminado, en un edificio exclusivo para tal fin. Pero........bue......seguimos en la misma.
Las Más Vistas
Guillermo Francos habló de La Rioja en su informe de gestión: Nación niega deuda pero no transfiere fondos especiales
Fuerte accidente en pleno centro
Nadina Reynoso denunció la creación de una SAPEM, hace 12 años, que no produce nada
Perdió el control y volcó en un baldío de Av. Los Cactus
Incendio por cortocircuito afectó una rotisería en el barrio Alunai
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA