Nacionales

Con otra foto junto a su hijo, Alberto Fernández despidió al Papa Francisco: “Lloro en silencio”

El expresidente compartió una imagen de su visita al Vaticano. Lo recordó como "el mayor líder moral de la humanidad". Cómo fue el quiebre de la relación entre ambos durante su presidencia.

Lunes 21 de Abril de 2025

302861_1745262212.jpg

15:55 | Lunes 21 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El expresidente Alberto Fernández expresó su pesar por la muerte del Papa Francisco en redes sociales, donde lo recordó como "el mayor líder moral de la humanidad" y compartió una imagen de su visita al Vaticano, junto a su hijo menor Francisco, a quien nombró en honor al sumo pontífice.

"Precisamente en Pascuas nos ha dejado el mejor discípulo de Jesús en esta maldita modernidad del narcisismo. Los argentinos le debemos lo mucho que en silencio hizo por nosotros", escribió en su cuenta de X.

Y agregó: "Se fue Francisco, el mayor líder moral de la humanidad. Lo lloro en silencio. Los olvidados de esta tierra también deben estar haciéndolo".

En su mensaje, Fernández señaló que el deber de la Iglesia es "estar al lado de los desposeídos, de los marginados y los perseguidos", así como "abrazar a quienes estaban condenados a ser minorías o perseguidos en sus tierras" y "alzar su voz contra los que acumulan riqueza y reparten pobreza".

"Sin embargo, la Iglesia solo fue capaz de hacerlo cuando Francisco, el Jesuita, fue Papa", señaló el exmandatario, quien tuvo la oportunidad de reunirse con el sumo pontífice en enero de 2020, a casi dos meses de asumir como presidente.

El encuentro se extendió más de lo debido y estuvo cargado de humor. "Sean mensajeros de Paz", dijo el pontífice a Fernández y la entonces primera dama, Fabiola Yáñez.

Cuando Alberto Fernández llegó a la presidencia en 2019, se generó una expectativa en el Papa Francisco debido a la buena relación que habían tenido previamente. Sin embargo, la buena disposición del religioso rápidamente entró en crisis, dado que Fernández abrazó una actitud de confrontación.

El haber promovido la legalización del aborto en el peor momento de la pandemia terminó de deteriorar su vínculo con Francisco. Además, la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía tampoco ayudó: el economista había logrado trabar un vínculo personal muy cercano con Francisco, a diferencia de Sergio Massa, su sucesor.

Como reflejo, el sumo pontífice hizo un duro diagnóstico sobre las políticas sociales y económicas del gobierno de Alberto Fernández: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas", sentenció Francisco en una entrevista con AP.

En los dos últimos años del mandato de Fernández fueron vanos los intentos de ser recibido por el pontífice. Discretamente, el Vaticano le decía que no pidiera la audiencia. Al final, ya fuera del poder, logró un reencuentro.

Al respecto, Fernández destacó que durante la reunión pudo "agradecerle" al Papa "todo lo que ayudó y ayuda a la Argentina".

"Tuve la dicha de poder escuchar una vez más con humildad sus valiosas reflexiones sobre el presente de nuestro mundo", contó desde sus redes sociales, donde compartió la foto junto a su hijo Francisco que volvió a publicar este lunes.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA