Nacionales

Nazis en Argentina: el Gobierno desclasificó archivos sobre operaciones en el país

El presidente Javier Milei había ordenado la desclasificación de todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.

Lunes 28 de Abril de 2025

303448_1745880384.jpg

19:38 | Lunes 28 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Archivo General de la Nación (AGN), dependiente de la Vicejefatura de Gabinete, habilitó por primera vez el acceso público online a documentos reservados sobre la actividad nazi en Argentina, así como a más de un millar de decretos presidenciales secretos emitidos entre 1957 y 2005.
 
Se trata de un volumen inédito de información que hasta ahora solo podía consultarse de forma presencial y bajo estrictas condiciones en la sede del AGN. La nueva plataforma digital permite a cualquier ciudadano del país —o del mundo— explorar y descargar libremente los archivos.
 
Entre los documentos liberados figuran unas 1.850 piezas que detallan el seguimiento de jerarcas nazis radicados en el país, operaciones encubiertas y conexiones internacionales. Este material fue restaurado, digitalizado y descripto por el organismo antes de ser compartido oficialmente con el Centro Simón Wiesenthal, que investiga posibles vínculos del banco Credit Suisse con el nazismo. La entrega se concretó tras una reunión entre representantes del centro y el presidente Javier Milei, en febrero pasado, en Casa Rosada.
 
 
Expectativa por el contenido de los archivos clasificados
El AGN también publicó 1.295 decretos secretos o reservados que abarcan cuestiones sensibles de la historia reciente: desde operaciones de inteligencia y la lucha contra el comunismo en los años '60 y '70, hasta movimientos presupuestarios, compras de armamento y decisiones de alto nivel tomadas fuera del escrutinio público.
 
En marzo de este año, el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que se refugiaron en la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial.
 
La decisión se tomó luego de una reunión entre el presidente argentino y el senador estadounidense Steve Daines, quien ha impulsado durante años la apertura de esta información.
 
"Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos", declaró Francos en una entrevista con el canal DNEWS. La orden abarca documentos referidos a operaciones bancarias y financieras, así como archivos conservados por el Ministerio de Defensa.
 
El comunicado indicó que el presidente Milei pidió liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, argumentando que "no hay motivo para seguir resguardando esa información".
 
La medida se anuncia horas después de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmara que también se desclasificará la información sobre el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

jose

| Lunes 28 de Abril de 2025

a quien carajo le puede interesar si los nazis vivieron o no en argentina esto me suena a tiro en elevación en contra el peronismo ya que se lo vincula con haberlos refugiado en tiempos pasado

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA