
Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
Nacionales
El expresidente habló en la cena de la Fundación Libertad en medio de la tensión con el oficialismo por la falta de definiciones respecto a la posibilidad de aliarse de cara a las elecciones.
Martes 29 de Abril de 2025
08:28 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la creciente tensión entre el PRO y La Libertad Avanza, Mauricio Macri brindó un discurso durante la cena de la Fundación Libertad y le hizo un guiño a Javier Milei. “Hemos perdido varias décadas, pero estamos ante una nueva oportunidad”, deslizó.
Mientras la negociación por sellar una alianza en la provincia de Buenos Aires pende de un hilo, el líder amarillo asomó una señal de tregua con el oficialismo, pero no dio el brazo a torcer. Tras sostener que “algunos aprovecharán” el escenario político y “otros no”, afirmó: “Esperemos que este ciclo en la Argentina dure al menos 20 años, dejando atrás esto tan peligroso que es el populismo”.
Macri defendió las ideas liberales frente a importantes figuras de los medios, la cultura y la política. Entre ellos estaba el vocero presidencial y candidato libertario a legislador porteño, Manuel Adorni; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el asesor presidencial Santiago Caputo, entre otros alfiles de Javier Milei.
En ese marco, destacó que “hay mucha frustración, bronca del ciudadano medio, por más de que gracias a la tecnología, no a la política, en el mundo vivimos cada vez mejor”, y apuntó contra “los populistas”, que “ofrecen un gran presente a costa del futuro”.
En el panel que compartió junto a Álvaro Vargas Llosa y a Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay, el líder del PRO apostó porque “la Argentina sea el primer país que se cure definitivamente del populismo”.
“En América Latina- salvo tragedias como Venezuela, Bolivia y preocupación por Colombia-, el resto está jugando el partido. Sigue siendo un continente que no ha podido evolucionar por falta de mejores instituciones, falta de infraestructura y falta de apertura económica. Los peores han sido los integrantes del Mercosur”, analizó Macri.
En ese escenario, sostuvo que “todo está en ebullición permanente, de incertidumbre, que genera mucho miedo”. Sin embargo, señaló: “La libertad hace que las sociedades hayan cobrado una dinámica distinta. Son muchos más los que se han dado cuenta de que el cuento del Estado presente es una mentira”, en una fuerte coincidencia con el relato libertario.
Las Más Vistas
Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
Milagro: Padres de Alfonsina, la joven promesa del pádel que sueña con representar a Argentina a nivel mundial, piden ayuda
El Gobierno de la Provincia acreditará sueldos este miércoles 30 para las áreas de Salud, Seguridad y Educación
César Tappa, periodista de Córdoba, en Fenix: “En Córdoba pronto habrá un ministro preso y será un escándalo nacional”
Detienen a un hombre por robo en farmacia céntrica
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA