Nacionales

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares subieron en más de US$ 1.000 millones

Es un muy buen dato para el Gobierno, porque sirve para reforzar las reservas internacionales.

Sábado 03 de Mayo de 2025

303870_1746310035.jpg

18:59 | Sábado 03 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras la salida del cepo cambiario para individuos, los depósitos en dólares subieron en más de US$ 1.000 millones, según datos del Banco Central.
 
Esta mejora representa un muy buen dato para el Gobierno, porque refuerza las reservas internacionales.
 
El sistema de bandas implementado por el Gobierno el pasado lunes 14 de abril hizo que los depósitos en dólares del sector privado marcaron un incremento muy fuerte.
 
El último dato del BCRA -correspondiente al 25 de abril- arrojó que los depósitos en dólares del sector privado superaron los US$ 30.200 millones.
 
Por su parte, los correspondientes al sector público en las entidades financieras subieron a poco más de US$ 2.500 millones.
 
Este repunte se dio tras un inicio de año negativo, donde los depósitos en moneda extranjera cayeron en US$ 2.500 millones hasta el último día hábil antes de la liberalización.
 
La flexibilización de las restricciones y la liberalización parcial del mercado cambiario parecen haber generado un cambio en las expectativas y permitió a los individuos realizar compras de divisas de forma más libre, lo que rápidamente impactó en los números del Banco Central. 
 
No obstante, los ahorristas desarmaron colocaciones a plazo fijo en pesos por $1,76 billones. 
 
 
X de infobae
Las cifras del BCRA señalan que los argentinos poseen más de US$ 200.000 millones fuera del sistema financiero formal. 
 
Las entradas de capitales fueron favorecidas por el desembolso de US$ 12.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional, lo que reforzó las reservas internacionales y brindó señales de confianza al mercado.

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA